Llevaba tu/mi/nuestro Sevilla desde Agosto sin ganar en el Sánchez Pizjuán. Mucho tiempo había pasado y lo que es peor muchos equipos. Desde que ganamos al Barcelona han pasado por Nervión el Deportivo, el Santander y el PSG. Dos empates y una derrota. Mucho castigo para la afición sevillista, que ansiaba volver a la senda de las victorias. Pero sobre todo para nuestros jugadores, que han recibido lo suyo y que a veces parecía que tenían el famoso “Síndrome de Colusso”. J
Pero todas las rachas tienen que acabarse. Igual que nosotros acabamos con la racha del Borussia de Dortmund, que hoy ha vuelto a ganar al Bayern de Munich, que cosas. Hoy nos visitaba el segundo equipo de la capital de España, un equipo que hoy, según los comentaristas: “es que no ha jugado bien”. Para mí no ha existido en el campo. Pero yo creo que si un equipo no juega bien, mucha parte de culpa la tiene el equipo rival o ¿no? Pero ya sabemos cómo son las cosas con los equipos de la capital.
Primer partido de Manzano en su nueva casa y primera victoria. Hoy, sin quizás esa necesidad que tuvimos el pasado jueves. Que le hizo poner un equipo de contención, arropadito atrás y esperando alguna contra o la velocidad en banda de los nuestros. Allí había como más en juego que hoy, y también el jugar fuera de casa condicionó la alineación. Mucho mediocentros y mucho físico. Y a verlas venir con sufrimiento.
Hoy, en casa, había que ganar también sí o sí, pero sin esa necesidad/ansiedad del otro día. Tu/mi/nuestro Sevilla salió con un equipo mucho más ofensivo. Renato y Romaric tomaron las manijas en la organización, Kanouté que salió de inicio, fue como un centrocampista-mediapunta-delantero. Y lo mejor es que lo hizo todo bien. Esperemos que nos dure, porque con el de Mali en el campo ganamos muchísimo. Tanto en la parcela ofensiva como en la defensiva. ¿No habéis visto a Frederik sacando el balón al borde de nuestra área y arropando a los centrocampistas? ¡Muy grande!
La defensa fue la misma, salvo el cambio obligado de Konko por Dabo. Y en banda derecha no pudo jugar, por baja de última hora nuestro Duende. Así que Perotti volvió a su banda natural y el genio de Albox fue a la izquierda. Arriba jugaba Negredo, y ¡como lo ha hecho!
Negredo, para mí el mejor del partido, ha metido un golazo tras jugada de Diego Perotti. Ha recibido de espaldas a la portería, la ha pisado con la derecha poniéndosela para su pierna buena y de tremendo zurdazo la ha metido a media altura pegadita al palo derecho de De Gea. Un golazo y una alegría tremenda ver sonreír al de Vallecas, una alegría para todo el sevillismo. Tuvo otra que remató al palo y dio el balón del tercero. Luego siguió en su particular pelea con la defensa de turno.
Una vez abierta la lata, el Sevilla no tardó en volver a hincarle el diente. Esta vez con un poco de fortuna, aunque el gol de Perotti viene tras una muy bonita jugada de Kanouté y Capel que el malí no pudo finalizar en gol. El rechace le cayó al 9 sevillista, que le pegó desde fuera del área y la pelota tras pegar en un defensa se convirtió en el segundo para los nuestros.
Partido controlado y sin recibir ningún aviso serie por parte de los colchoneros. Así llegamos a la segunda parte. Sin cambios, con los mismo de los primeros 45 minutos. Porque si algo funciona hay que darle más tiempo (para asimilar los conceptos), y siguió funcionado. Internada de Capel por la izquierda, su pase lo baja Negredo y Kanouté desde el borde del área la cruza perfectamente.
Luego tras los cambios del equipo rival, tuvimos unos minutos de incertidumbre. El cansancio de algunos jugadores y el gol en contra nos hizo pensar en alguna complicación. Pero solo fueron unos minutos y seguimos jugando al fútbol. Con oles en la grada, con jugadas largas, de toque con mucho sentido. Pero ya no entraría ninguna más. Al final 3-1 y a descansar.
Volvió a ser titular Romaric, que hay que recuperarlo como sea. Esta tarde ha estado bien, sin complicaciones. Luisfa volvió a ser suplente, a ver si ahora vuelve a rajar o eso solo lo hace que los técnicos de la casa y que tienen a la prensa en contra. Por su parte Renato ha vuelto al equipo, y pese no hacer su mejor partido, tiene esa clase que lo hace necesario. Controles de pecho, y sombreritos, cambios de banda y todo ello con sentido. Eso que tanto hemos echado de menos. 😉
Gregorio ha ganado a Quique, le ha ganado en el campo y fuera de él. La clase que ha demostrado nuestro técnico ha sido acorde a la del club que defiende. Lo mismo que ha hecho Quique, acorde con el club que entrena. Intentar calentar un partido sin necesidad alguna. Que le molesta que opinen sobre su trabajo, que le critiquen una alineación o un planteamiento determinado (todo esto sin ninguna palabra mal sonante ni fuera de tono). En este país, gracias a unos locos-soñadores, existe la democracia y gracias a ella la libertad de expresión. Quizás en ese club no lo sepan, quizás. Esperemos que los partidos no se intenten calentar más y que se deje a los jugadores el protagonismo.
Ahora viene el parón por la selección. Una pena que Jesusito no pueda ir, pero que se recupere mejor aquí en su casa. Es el momento de que Manzano impregne a los jugadores sus conceptos, que les haga saber a qué queremos jugar y que ellos se lo crean y vayan a una. Además con estas dos victorias todo será más fácil. La afición ya está más tranquila, no hay división con el entrenador (porque es el que todos querían), ya no debería volver a haber pitos o si los hubiera, aunque esto no lo comparto, que sean al final. Pero no los habrá. Habrá paciencia, como siempre la hay con los de fuera, con esos (sin faltar al respeto) que no se han criado en nuestra tierra. No son “el hijo de tal o el nieto de cual”, aunque son hijos y nietos también. Una pena el castigo que soportan los nuestros por ser de Utrera, de Arahal o de Marchena (por poner tres ejemplos cualesquiera 😉 ).
Quizás como dijo Cicerón “Son siempre más sinceras las cosas que decimos cuando el ánimo se siente airado que cuando está tranquilo”, pero es este caso solo quizás.
AS_FdN
el guerrero says
4 octubre, 2010 at 08:49¿Cuántas veces hemos discutido nosotros de fútbol,en? Me encanta, porque veo que va seguir así.
Creo que te ofuscas con el tema del entrenador. No es que por no ser de la casa se le aguante más. Lo que ocurre es que Manzano no va a la defensiva a las ruedas de prensa. Por desgracia, para los que como tú comparáis, ni Manolo ni Antonio sabían hablar en público y mucho menos transmitir. Y es el entrenador ideal, porque además de saber, cosa que los otros antes mencionados no sabían, nunca le podremos decir aquello de que no habla un buen castellano sino un pefecto andaluz. Dejémonos de consderarnos unos catetos porque éste, tu/mi/nuestro entrenador es jienense, de Jaen, de Andalucía, sí, de dónde los olivos…
Una pena seguir defendiendo lo indefendible sólo por ser sevillistas. Tú también lo eres y por eso no creo que seas válido para entrenar al primer equipo ¿o me equivoco?
¿Recuerdas a Manolo Cardo? Una máquina. El de Coria consiguió con un equipo de cantera, Álvarez,Choya, Nimo, Serna, Nando,…meternos en la UEFA, y eso era un hito para nosotros. Y ahora el hito, el triunfo sonado sería ganar una liga. Vaya cambio ¿o no? Con esto sólo quiero decir que Manolo Cardo, tampoco sería un entrenador válido ahora mismo y ha sido muy muy grande en la historia de nuestro SFC.
Evolucionemos, que entrene el que tenga que entrenar, que sea bueno y que lo demuestre, que traigan buenos jugadores, pero buenos… y que se haga un equipo, un buen equipo. Después, ganaremos, empataremos y perderemos. Pero no más ridículos!!!
En cuanto al partido de ayer sólo decirte filósofo, que or fin empezamos a confiar en Negredo, prque se lo está ganando y porque llevamos un año esperándolo. Que curioso que empieza a espabilar con uno que no es de la casa; me hace pensar…
Nuevamente felicidades por una magnífica crónica impregnada de todo tu sevillismo.
el filosofo says
4 octubre, 2010 at 08:55Querido amigo Guerrero, yo no critico a Manzano y también pienso que es el entrenador idóneo para nuestro Sevilla, y además como es el que hay voy a muerte con él. Cosa que otros no hicieron.
Solo digo las cosas que hay, son realidades. También nos ha pasado con jugadores que por ser de la cantera no se les pasaba una. y luego al foráneo sí.
Yo pienso, como en su momento cuando se «fue» Caparrós que había que hacer cambios… pero nunca pensé que por ser de la casa fuera inferior. Y hay gente, y mucha, que por eso lo piensa. De ahí mi crítica, para el que se sienta identificado.
Besos y gracias!
el guerrero says
4 octubre, 2010 at 10:18Me parece muy lícita tu refleión, pero yo la veo desde oto punto de vista. ¿no será que no daban el nivel suficiente y quepor eso la gente los criticaba?
Nunca nos pondremos de acuerdo en este tema…asi que: ¡¡¡¡VIVA EL SEVILLA FC!!!!