Se desplazaba tu/mi/nuestro Sevilla a la isla de Mallorca, y saltaba con lo puesto al campo. Digo con lo puesto porque salir sin Kanouté y sin Navas es perder muchísima presencia y llegada a la portería contraria.
Con SQD ejerciendo de capitán, con unas medias rojas que “destacaban” en demasía y con un Gregorio Manzano que salió tarde y “protegido” por Cristóbal Soria y miembros de seguridad. Cosas.
Empezaba el partido y algunos ni se enteraron. El trivote andaba perdido, Romaric y Medel se estorbaban y Rakitic necesita más el balón, no es mediapunta. Las bandas, cambiadas, tampoco aparecían mucho.
Y en una de los primeros despistes, nos hicieron el primero. Un balón rechazado por SQD, al que ningún centrocampista acudió a despejar, Cáceres volvía de un ataque y nadie cubría su lugar. Balón a la izquierda, pase al segundo palo, dónde sólo rematan de cabeza.
Pasaban los minutos y el Sevilla no se estaba enterando del partido, los centrocampistas rivales eran los dueños del partido, Rakitic no tenía el balón y el juego no existía.
Y a éstas que Cáceres mete un balón en profundidad a Negredo, que cuando se dispone a controlar es “cazado” dentro del área. Penalti claro. Negredo hacía el empate engañando al portero.
Pero no sirvió para empezar a jugar mejor, ni mucho menos. Varas detenía dos mano a mano, más por fallos del rival. Llegaban solos y con superioridad numérica debido a la nula ayuda de los medios.
Y en el minuto 36, Manzano se “carga” a Romaric y da entrada a Rodri (que te ha costado Gregorio, que te ha costado!!!). Un Romaric que pese a todo lo que está pasando (la guerra en Costa de Marfil) se retiró sin ningún mal gesto. Mucho ánimo.
Y cuando lo mejor era que llegara el descanso, para replantear el partido, nos hicieron el segundo. Balón que recuperan en el centro del campo, Medel, que ya tenía una tarjeta amarilla, no puede hacer falta y el jugador se planta sólo en el borde del área. Su remate rasito y pegado al palo hace imposible la estirada de Varas. Y con 2-1 llegó el descanso, con un solo remate a portería en nuestro haber.
Y tras el descanso, salió la otra cara del Sevilla. Presionando arriba, tocando, jugando por bandas y creando ocasiones de gol.
Capel, a pase de Rodri, pudo empatar de remate cruzado pero el portero desvió a córner. Pocos minutos más tarde, un centro de Capel con la derecha (sí, con la derecha) acaba en “la cita de todos los partidos” de Negredo. El portero mide mal, Rodri despista y Negredo sólo la pica de cabeza en demasía. El de Vallecas tuvo otra, esta vez acabó escorado y a su pierna mala.
Tu/mi/nuestro Sevilla estaba en el partido, el centro del campo funcionaba y las bandas también. Y arriba Rodri estaba en todas las batallas.
Y tenía que llegar el empate. Un balón colgado por Cáceres se le escapa al portero y el rechace lo aprovecha Rakitic para marcar de zurda. 2-2 y con buenas sensaciones.
Atrás SQD estaba rapidísimo (grande el francés) y Fazio aportaba tranquilidad al equipo. Mientras que Javi Varas no tenía nada de trabajo.
Rodri, incansable su trabajo, hace la “estatua” y el portero rival casi se hace un auto gol al intentar despejar/atrapar el balón. Ese córner acaba sin consecuencias.
La única desaplicación defensiva permite al Mallorca tener la oportunidad de la victoria. Un balón al hueco deja en un mano a mano con Varas, que el de pino Montano (acudiendo también a su cita de cada partido) desbarata.
Y tuvimos tres ocasiones más. La primera en una combinación de Rakitic con Perotti, el centro del argentino acaba en remate flojo de Negredo. Que tuvo otra en la que no pudo controlar el balón estando sólo con el portero, quizás algo desequilibrado por el defensa. Y la última la tuvo Rodri, el canterano recorta de zurda y tras zafarse de su par, remató muy centrado. Una pena.
Y así se llegó al final del partido. Un empate que seguramente sabe a poco tras la segunda mitad, pero que espero sirva para conseguir los objetivos. Hay que quedarse con la segunda parte, darse cuenta de que el sistema está claro. Dos arriba, con bandas y Medel y Rakitic mandando. Que si funciona el sistema hay que seguir con él, y solo modificar las piezas.
Y a seguir creyendo en el objetivo y a pensar en el mañana, como dijo la escritora Françoise Sagan, “Solo cerrando las puertas detrás de uno, se abren las ventanas del porvenir”. Puerta de Mallorca cerrada y abriendo la ventana de Getafe, y al ritmo del “paso a paso” a seguir creyendo. Yo lo haré.
Parece que este hombre, Manzano, sigue sín enterarse. Los ensayos con gaseosa que los deje para terrazas de verano. Romaric, Rakitic y Medel son incompatibles y ha tardado 45 minutos en darse cuenta. A saber que tiempo tardará en darse cuenta que tenemos la mejor cantera de España.
¿Cantera? eso que es para Gregorio…creo que ni la conoce…una gran pena!
De la primera parte poco puedo comentar ya que la vi ya iniciada y de lejos…botellín en una mano y taco de tortilla en otra. Lo que sí me quedó claro es que seguimos cagándola atrás, y tampoco entiendo por qué os estresáis porque juegue Romaric de inicio, ¿alguién de verdad lo dudaba? Filósofo, a que lo estuvimos hablando… Rodri, por su aspecto o empieza a enchufar goles como un loco, o tanto por ser canterano, como por su aspecto «de poca cosa» difícil va a tener ser titular…parece que no conocéis esto del fútbol…
De la segunda parte, pues que cuando nos vemos con la soga al cuello nos ponemos a currar de verdad, y ya no sé ni tan siquiera que parte de culpa tiene Manzano en todo esto. Pero estoy de acuerdo en que o tenemos un mediapunta brutal o tenemos que jugar con 2 delanteros…Y lo de Capel…
Señores, se complica la ya casi imposible clasificación para Champions, y pensad que si teníamos enfrente a un simple y vulgar Mallorca, lo mismo es que no tenemos nivel para otra cosa que no sea la Europe League. Y lo más traumático de todo es que o fichamos cracks para varios puestos o difícil tendremos en los próximos años entrar en Champions League. El equipo está demasiado vulgarizado….
Aún sí, vamos a seguir confiando!!!!