Desde mis propias vivencias, escribo; mis propios sentimientos, escribo; mis pensamientos, escribo; mis reflexiones, escribo… Como mi primera reflexión, espero que llegue hasta lo más hondo de cada uno, y que sobre todo se sientan identificados con ello…
¿Mi vida? No se como describirla. Quizás como un barco a la deriva, como un naufrago al cual nadie le espera en tierra, como un niño sin caramelo, como una madre sin hijos, un cantante sin voz, una bailarina sin música…
Ahora mismo me encuentro en un “sin sentido” de mi vida; perdida, sin meta ni motivaciones. Motivaciones…se pueden tener muchas, hay tantas que pueden motivarte, que son infinitas de contar; pero…y, ¿Cuándo no hay nada que te motive? Cuando miras a tu alrededor y todo te parece tan monótono que te hundes en tus propios pensamientos, cuando la rutina te ahoga y no tienes donde buscar consuelo, ¿qué? ¿qué es de ti?
Piensa. Mira a tu alrededor y piensa,¿Qué es lo que te ayuda a seguir cada día caminando? Qué es lo que hace que un peso tan grande como es la vida, quede reducido a pluma.
De nuevo, piensa; piensa en ese algo o persona que te ayuda a superarte y, sonríe. Ríe con todas tus fuerzas y, agradece; agradece que “eso” está ahí, y que sin ello ¿qué sería de ti? Serías ese naufrago, de nuevo, sin nadie en tierra que lo espere; pero por gracia, si que tienes a alguien. Alguien que te sonría, quizás no lo ves, pero notas su sonrisa, sus manos esperando agarrar las tuyas, sus ojos mirándote, su corazón… su corazón latiendo, latiendo tan deprisa que puedes sentirlo, puede tocarlo e incluso escucharlo…
Te vas acercando con cautela, pues no sabes quién te espera, pero es tal la emoción que quieres descubrirlo como sea. Sólo sabes que ha estado en tu vida antes, y que tú ni siquiera le has mirado.
En el camino te vas encontrando muchas distracciones, tentaciones, que intentas alejarte de tu meta, de tu destino. Pero debes llegar, debes conocer que es eso que te llena, te ayuda y te motiva… y cuando lo encuentres, no lo pierdas, porque tu vida cobrará sentido; el sentido de la vida.
nando says
8 abril, 2011 at 07:51El sentido de la vida…o la vida que sientes? welcome Valkana
MoraDama says
8 abril, 2011 at 17:52Bonita reflexión para darte a conocer en La Morada.
Todo el mundo pasa por esa etapa en su vida y no sólo una vez… Y es necesario encontrar la motivación o motivaciones que en ese momento te ayuden a superar esa etapa, tan frustrante,y encontrarle sentido a tu vida… Lo mejor es no agobiarse y VIVIR…Sí, vivir, no enclaustrarse en la pena de no tener nada que hacer hoy…de no saber qué hacer con tu vida. Sólo viviendo segundo a segundo, fijándote en cada detalle de lo que ocurre a tu alrededor, disfrutando de la compañía de las personas queridas, que todo el mundo tiene, aparecerá la motivación que te hace falta…
el guerrero says
8 abril, 2011 at 17:58Bueno con el estreno de Valkana…sorprendente. Me has dejado pensando un buen rato…
Me encanta esa última foto la cual estuvimos comentando juntos y me gustaría que compartieras en un comentario todo aquello que me djiste a mi…con todo el sentido de la vida del mundo.
Felicidades por ser como eres!!!
el filosofo says
8 abril, 2011 at 18:09Bonita reflexión de bienvenida Valkana, quizás debido a tu edad (juventud divino tesoro!!!) tengas todas esas «dudas», pero el principal sentido de la vida es vivirla. Y tratar de hacerlo siendo honesto en todo lo que hagas, con los demás y sobre todo contigo mismo…así serás feliz!
Como dijo Lu Xun , «La esperanza no es ni realidad ni quimera. Es como los caminos de la Tierra: sobre la Tierra no había caminos; han sido hechos por el gran número de transeúntes».
Besos y willkommen!!
Comodoro says
9 abril, 2011 at 00:01Cuando hablamos sobre tu avatar, me trasladabas que no querias un personaje infantil, por aquello de tu juvenil realidad,…tu misma te reconoces madura para tu edad y por tus lineas expresadas en este post, sera un placer poder leer tus reflexiones, que si bien, estan formandose, ya dejan entrever la calidad y calidez personal que se vislumbra…besito y para lo que necesites, aqui nos tienes…
Nando9 says
9 abril, 2011 at 00:26«esforzarse, buscar, encontrar y no rendirse»
valkana says
9 abril, 2011 at 17:07No se por donde empezar, pero creo que lo más conveniente es daros las gracias por aceptarme con tal calidez en vuestro rinconcito, y por vuestros comentarios de apoyo y de ayuda.
Con respecto al comentario del guerrero, voy a explicar la última foto, más bien el sentido que le he encontrado a esa foto con respecto a mi reflexción. Al hablar de la vida y de mí respecto a ella, creo que esta fotografía lo representa muy bien.
Buscando cosas apropiadas que ponerle a mi reflexión me topé con esto y lo primero que vi fue, un bebé agarrado a un anciano, pero entonces le vi un doble sentido, un sentido apropiado para mi texto. Vi que la mano del bebé podría ser la mía o, incluso, la vuestra. La mano del anciano representa la vida, la vida como sabia y antigua, la vida como sin fuerzas, como si hubiese vivido lo suficiente; y nosotros, nosotros agarrados a ella, sin querer soltarnos y representados como un bebé, ya que en la grandeza de la vida somos un punto, un punto que pasa desapercibido por los demás. Somos tan pequeños respecto a la vida y a su grandeza, que no vi otra manera de representarlo mejor que con esta foto, en la que además se muestra muy bien que estamos agarrados a ella con fuerza y que no queremos soltarla.
Abraham says
9 abril, 2011 at 22:06Cuantos pesos del mundo reducidos a pluma: escribe.
¡Entras pisando fuerte! Y aún estás agarrotada… qué harás cuando te sueltes.