Volvía el fútbol en sevillista tras el parón por las selecciones, menos mal, y saltaban al Ramón Sánchez Pizjuán los nuestros con la mente puesta en la difícil meta de alcanzar los puestos de Champions.
Con el 11 “clásico”, con lo que hay. Y más si no se quiere mirar a la cantera y si hay jugadores que han desaparecido o los han escondido. Cosas, de las que esperemos que vayamos teniendo noticias.
Salía tu/mi/nuestro Sevilla bien plantado atrás y con el veneno por las bandas. La primera ocasión llegó tras una jugada por banda izquierda de Perotti que remata fuera con la derecha Jesusito. Minutos más tarde, de nuevo Navas, remata de zurda centrado.
Los minutos van transcurriendo sin problemas atrás, hasta Fazio se suma al ataque. Un balón que saca jugado el central argentino, acaba en balón al hueco a Kanouté, que es desplazado con el brazo dentro del área. Nada.
Pocos minutos después, un jugadón de Perotti acaba en los pies de Navas, cuyo centro es rematado por Negredo. El remate, despejado por el portero, llega de nuevo a Navas que la pone y Kanouté remata alto de cabeza.
Llegaron entonces unos minutos raros, como raro es la situación de Sergio Sánchez o como raro es que Manzano convoque a Rodri si no le va a dar ni un minuto de juego. ¿No sería mejor que siguiera en el filial, y que fuera a calentar banquillo Koné? Aunque lo mejor sería que jugara, porque se lo merece.
El Zaragoza no creaba peligro, y el Sevilla tampoco llegaba con gran claridad. Tras un córner desviado en el primer palo por Cáceres, Negredo remata al lateral de la red.
En la siguiente es Rakitic el que remata, esta vez flojo, tras dejada con el pecho de Negredo a pase de Kanouté. Y poco antes de que se llegara al descanso, llegó el gol.
Jugada de Jesús Navas, por su banda, regatea y la pone rasita al segundo palo. Allí aparece Perotti sólo para empujarla. 1-0 y a descansar.
Y tras el descanso, el despiste. Falta desde la izquierda, botada cerradita al primer palo y aparece sólo un defensa rival, que cabecea a la escuadra. 1-1.
Parecía que volvían casino online los fantasmas por Nervión y esos murmullos en la grada. Pero rápidamente volvimos a ponernos por delante. Quizás pudo ser antes, ya que tras dejada de Negredo a Kanouté, el malí sufrió un plantillazo dentro del área al rematar a portería.
Y en el 56, balón de Navas en largo a Cáceres que cuando va a controlar la pelota dentro del área es trabado por el defensa. Penalti claro. Kanouté remata fuerte a su izquierda, y pese a que el portero toca hace el segundo en sevillista.
El Gigante de Malí se lesiona al rematar el penalti, y es sustituido por Renato. Dando más presencia en el medio del campo. Quizás hubiera sido mejor dar entrada a Rodri, y no cambiar el dibujo, pero como siempre digo quizás.
Durante unos minutos, el Zaragoza se hace dueño del partido y encierra al Sevilla. Que se defiende bien y no sufre en demasía. Varas realiza un paradón a remate rival.
Mientras tu/mi/nuestro Sevilla seguía jugando a la contra y casi llega el tercero. Un pase de Cáceres acaba en remate de Perotti desviado por el portero. A la salida de un córner Fazio remata de puntera y la pelota la sacan sobre la línea.
Al final llegó el tercero (que ilusión le hizo a vuestro Filósofo). Romaric monta la contra y de zurda mete un pase al hueco a Negredo que, tras controlar, es derribado dentro del área. Penalti claro. Negredo, con tranquilidad, engaña al portero y sentencia el partido en el descuento.
3 goles, 3 puntos importantes y ya estamos a 9 del objetivo marcado al principio de temporada. Yo creo. ¿Y tú?
Como dijo el Marqués de Vauvenargues, “Para llevar a cabo grandes empresas hay que vivir como si nunca se hubiera de morir”. Y ya se sabe que el Sevilla “dicen que nunca se rinden…” y nosotros nunca lo haremos.
ÁS_FdN
canijo de triana says
3 abril, 2011 at 22:349 9 9 9 la semana que viene 6 6 6 6 y asi hasta la champions 🙂
el filosofo says
3 abril, 2011 at 23:01hay que creer!!!!!
Miguel says
3 abril, 2011 at 23:45Otra vez Manzano se equivoca en los cambios al quitara Medel y dejar de nuevo a Rodri sin jugar lo unico positivo es que queda una jornada menos para aguantar a Manzano de entrenador
el filosofo says
4 abril, 2011 at 00:03Por supuesto, pero Medel hace muchos kilometros y venía de la selección. Y hoy se le veía algo fundido.
Y el tema de Rodri..que quieres que te diga…lamentable!!!
Un entrenador que no cuenta con la cantera no debería de entrenar al Sevilla.
un saludo Miguel
celia says
4 abril, 2011 at 10:34bonito articulo, como bonito resultado, llevas razon en lo comentado de rogri, es una pena que lo saquen nunca, pero bueno el entrenador sabras mejor lo que hace, casi todos los demas hicieron ayer las cosas un poquito mejor y pudimos quedarnos con los tres puntos, aunque en determinados momentos sufrimos un porquito, eso es el sevilla
el filosofo says
4 abril, 2011 at 12:33Muchas gracias por tus palabras. Se ha sufrido por algunos minutos, pero se ha conseguido el objetivo!! que siempre sea así!!! muchos besos!
el guerrero says
4 abril, 2011 at 12:16Yo soy de los más duros que conozco en cuanto al fútbol que practicamos y al tema resultadista. Pero a la vez, soy de los que piensan que si las cosas se hacen bien, por qué no se va a poder?
Es cierto que «hemos regalado» muchísima parte de la temporada, que se han cometido errores de peso, pero aún así hay que intentarlo hasta el último segundo del último minuto de la segunda parte del último partido. Si no se consigue al final…se ha dado todo y al que lo da todo no se le puede exigir más. Que lo conseguimos…más grande será la celebración!!!
La semana que viene es un partido decisivo, Valencia-Villarreal. Si ganan los murciélagos, contando por supuesto con nuestros 3 puntos, nos ponemos a seis y hay que pensar que pueden ser 3 ya que nos queda enfrentarnos a los azulejos castellonenses…
Vamos Sevilla!!!!
el filosofo says
4 abril, 2011 at 12:35Que me gusta verte creer en los tuyos, Guerrero!! Queda mucha liga, enfrentamientos directos y ellos tienen el «despiste» de la UEFA…a ver si nos enganchamos y conseguimos entrar en previa de Champions…
saludos!
Félix Gonzalo says
4 abril, 2011 at 15:18El primer penalty ni de coña se tira en el area como una bailarína y el otro el defensa despeja con claridad.En resumídas cuentas al Real Zaragoza le hicieron un ERE en el Sanchez Pizjuan.Un fuerte abrazo desde Mañolandia y ya queda menos para Semana Santa.
el filosofo says
4 abril, 2011 at 17:24Hola Félix,
en el primer penalti, Ponzio toca con su rodilla el pie de Cáceres que va en carrera. Hay contacto, y a sprint es suficiente para caer, dentro del área es penalti. Y en el segundo, el defensa no toca ni por asomo el balón, es Negredo el que la toca. Luego deja el pie para que el defensa, inocente, lo arrolle.
Un abrazo, y suerte para el Zaragoza, un equipo que me cae bien. Semana Santa ya está aquí..si! jejje
el guerrero says
4 abril, 2011 at 15:37Querido Félix, siento no estar para nada de acuerdo con tu apreciación. En ambas jugadas tus queridos centrales tocan a los respectivos con lo cual es penalti tanto uno como otro. Piensa en el Viernes Santo y déjate de fútbol que Agapito&co. sólo te dan disgustos…
Un abrazo.
DE Laposa says
4 abril, 2011 at 21:13Una alegria que gane el Sevilla otra poder leer tus articulos un beso
el filosofo says
4 abril, 2011 at 23:44Muchas gracias y esperemos que haya muchas más alegrías!!! Besos!