Llegado esta época, el verano y su “caló”, las ganas de irse a la playita y relajarse tomando el sol, nos cuesta mantener la atención durante un largo periodo de tiempo. Por eso en esta ocasión tu/mi/nuestro Filósofo trae algunas cositas suyas, pero en pequeñas dosis…
Un “método” de escritura, una reflexión abierta y una llamada desesperada en forma de poesía, todo como siempre salidos del alma y sin ningún tipo de ataduras.
“Lápiz en mano y hoja vacía, no espero nada pero sé que algo sucederá. Siempre ocurre. Millones de palabras revolotean por mi cabeza, están preparadas para salir, y lo saben. Lo difícil es que se ordenen, primero una, luego otra y así hasta poder decir algo con sentido, que aporte algo y sobre todo que sea sincero. Pero acaso hay mayor sinceridad que dejarte llevar por lo que sientes, por lo que deseas. Sin poner freno a tus palabras e incluso dejar que sean ellas las que se ordenen por sí solas.
Aleatorias y mandando mensajes confusos, o más profundos de lo que la realidad nos permite ver. Una mala palabra puede venir acompañada de un significado externo y diferente, al igual que una palabra bonita puede estar bañada en el mejor de los venenos.
Mente en blanco y corazón abierto. Que sean tus sentimientos los que hablen, sin censura. No permitas que el alma se calle, libera tu sentir más personal y transfiérelo. No esperes nada y así podrás esperarlo todo, porque en la nada está el comienzo del todo.
Quizás éstas palabras no estén en el orden correcto, pero lo que es seguro es que ya no se trata de una hoja vacía…” Fin1
“No existe cura, no hay nada que alivie la sensación de vacío que, a ratos, siente mi alma. Un alma alegre, que se sintió la más repleta de amor y de orgullo. Orgullo que nunca quiso tener, pero que tras empaparse de tu esencia no pudo enfrentarse a su realidad, la de sentir satisfacción por el placer de compartir momentos tan preciosos e intensos junto a la tuya. Dos almas libres y alegres que se unieron con un solo fin, multiplicar su libertad y alegría hasta cotas insospechadas, hasta hacerse una sola que reinara a sus dos cuerpos, dos cuerpos con una sola alma.
Tiempo ha, el reinado no perdura, la reina mora no aguantó más las ansias de batallas de su rey en el destierro y la historia se acabó…” Fin2
“Si pudiera abrazarte, ¿te soltarías?
Si pudiera atraparte, ¿te escaparías?
Si quisieras escaparte, ¿te atraparía?
Si quisieras soltarte, ¿te abrazaría?
Te sueltas,
te abrazo,
te escapas
y yo no te atrapo” Fin3
Hasta aquí algunas cositas mías, mis “mierdas” como me gusta llamarlas…espero que hayan gustado y si no, os pido benevolencia con tu/mi/nuestro Filósofo. 🙂
Palabras, palabras, palabras… el poder de la palabra sabiamente tratada. Sin escribir, se escribe, sin hablar, se habla, sin querer, se quiere… Tu/mi/nuestro sabio filósofo es capaz de decirlo todo sin decir nada en cuatro palabras bien entrelazadas. Si estas son tus «mierdas»… yo me apunto a olerlas. (Lo que hace «la» calor, tu)
muchas gracias Trovero…me alegra mucho que gusten mis cositas…jeje!
Ganas de leer la proxima tuya…
Saludos!
Illo, es que con esto de la caló, no hay ganas de ná, na mas que de gazpachito y agua fresquita. Espero poderte escribir algo dentro de mu poquito.
Angelito…botellines y caracoles YA.
la semana que viene…es decir casi YA!!
Con el rollo este de las vacaciones, la playa, piscina, guiris en topless (…jejejejeje) no estoy muy activo en mis comentarios…
Anoche en una minicharla vía twitter ya te dije que era una pasada y que tus «mierdas» como asi las nombras y como ya las conocíamos en la intimidad son pequeñas obras de arte que no debes dudar en publicar…Y mas si estan perfectamente acompañadas por dos imágenes tan descriptivas…