Segundo test serio de la pretemporada sevillista tras el contundente 5-0 al Espanyol en el Trofeo Antonio Puerta. Esta vez teníamos enfrente al Nápoles, equipo que jugará la Champions la temporada 2011/12. Partido de pretemporada duro y que se ha parecido a un partido de competición oficial, con tensión y quizás con excesiva dureza por parte del equipo italiano.
Saltaba tu/mi/nuestro Sevilla con algunos cambios en el “once tipo” puesto por Marcelino en los últimos partidos. La entrada de Coke en el lateral, la vuelta de Alexis (por Spahic) al centro de la defensa y la presencia de Salva (jugadorazo) poniendo el equilibrio al equipo.
La primera ocasión de peligro es del Nápoles, un remate de volea duro que hace que Varas acuda a su cita con el paradón del partido.
Tras esta primera acometida rival, llega el turno de los nuestros. Trocho mete un balón al hueco a Kanouté, que baila con el balón (como repitiendo lo de White Hart Lane) y remata al lateral de la red rival.
Mientras tanto el Nápoles solo podía parar el juego sevillista a base de faltas, que desde el principio fueron duras. Tras una de estas faltas llega el primer gol sevillista. Falta que bota Trochowski, remate duro abajo que tras botar rechaza el portero y Coke atento empuja a la red. 0-1 y otra vez aprovechando las jugadas a balón parado para desatascar el partido.
Con el gol empezó el dominio real del Sevilla. Salva (que me recuerda a Martí en lo táctico, pero con mejor toque) y Trocho eran dueños del balón, con Armenteros, Navas y Manu con mucha movilidad y arriba el Gigante de Malí.
El canterano argentino estuvo más presente que en el anterior partido, y una gran internada por su banda acaba en remate alto de Kanouté.
Mucha presión desde la línea de ataque hasta la defensa y con grandes transiciones ofensivas. Un balón recuperado por Salva, tras pasar por Kanouté, acaba en una buena jugada de Manu del Moral que acaba en remate cruzado del jienense.
La primera parte acaba y tras ella llega el carrusel, típico en pretemporada, de cambios. Medel, ya de vuelta, entra por Trocho, Perotti por Armenteros y Palop por Varas.
Y como al comienzo del partido la primera ocasión es el equipo italiano, una falta de Coke al borde del área en el lateral acaba en remate peligroso fuera de la portería de Palop. Que pocos minutos más tarde se estira para detener un remate lejano.
El cambio “defensivo” de Marcelino, quitando al medio creador, nos hizo recular algunos metros pero también dio seguridad al equipo, sabedor que había que pasar el empuje del equipo local. Estar bien arropados atrás y aprovechar la velocidad y pegada arriba era el objetivo.
Tras un primer aviso, la conexión Navas-Kanouté volvió a hacer de las suyas. Un balón pasado de Manu llega al palaciego, que controla, la pisa y espera pacientemente el desmarque de Kanouté. El balón medido al malí acaba en la portería rival de tremendo cabezazo. 0-2 y dormir el partido.
Siguieron los cambios, Salva (gran partido del 27) deja su lugar a Campaña (con el 16 a la espalda) y Kanouté descansaba dando entrada a Luis Alberto.
Minutos antes un buen centro de Perotti desde la derecha a pierna cambiada no fue rematado ni por Coke ni Alexis (muy serio como central) que solo llegaron a rozar el balón.
El Sevilla se mostrada muy serio atrás y con una gran movilidad arriba, jugando sin delantero de referencia. El Nápoles empezó a endurecerse, más si cabe, y cortaba la salida a la contra con faltas bastante duras.
Con Spahic y Bernardo ya en el campo, Alexis pasó al lateral derecho, dando descanso a SQD y Coke.
Spahic viene con fama de duro, de jugador que va a la verdad, que no se arruga. Jugador que da y que recibe, pero nunca se queja. De los que gustan por Nervión. Hoy tras una entrada fuerte, sin más, empezó a dar señales de su contundencia. Quizás esos detalles los tenga que limar…pero sólo quizás.
Algunos minutos después anduvo torpe y cometió un penalti de ingenuo, al meter el pie desde atrás cuando el jugador le había sobrepasado. En esa jugada llega el 1-2 tras engañar a Palop en el lanzamiento.
Tras acortar distancias y espoleados por su afición, el Nápoles quiso pero no puedo crear peligro a la portería de Andrés Palop, que pese a jugar buenos minutos creo que anda algo por detrás en la lucha por hacerse con el puesto de titular. Cosas.
El partido se puso bronco y tras una entrada de Medel, un pique con Perotti al que empujan…se montó la tangana. En ella hubo de todo, empujones, manos sueltas, Kanouté poniendo paz, Spahic recibiendo “regalitos” en la cara…y dos expulsados: el que empezó todo y un Spahic que sin hacer nada se fue antes a vestuarios. El más llamativo, como ya le pasara a Pablo Alfaro o Javi Navarro. Una pena.
Pudimos sentenciar a la contra, como no, por banda derecha. Navas deja solo a Perotti que se duerme (lleva poco tiempo entrenando) y desperdicia la ocasión. También en un saque de puerta de Palop que llega a Navas, en esta ocasión el Duende es el que se queda sin ideas para finalizar.
Minutos más tarde Palop sale valiente al cruce y seguro evitando el empate. Y se llegó al final. 1-2 en un partido que se ha solventado con muy buena nota. Trabajo de presión, seguridad en defensa y mucha velocidad y pegada, mucha pegada.
Como dijo Catón de Útica “La primera virtud es frenar la lengua, y es casi un dios quien teniendo razón sabe callarse”. Así que no echemos las campanas al vuelo, y dejemos que el tiempo nos haga ver donde acabará tu/mi/nuestro Sevilla. Pero de momento pinta muy bien…disfrutémoslo por lo menos ¿no?
Qué alegría volver a leerte. Gran noticia tu regreso del Infierno de donde vuelves con más fuerza si cabe, y con el mismo lenguaje que te ha hecho grande…
Siento estar de acuerdo con Catón, aunque mi optimismo extremo me hace ser atrevido y pensar que tu/mi/nuestro Sevilla nos va a dar muchas alegrías este año. Ya te dije que esta camiseta me olía a títulos…
Del partido, destacar a Coke, que parece ser un nuevo acierto, la seguridad de Alexis, extraño en él, y el control del juego por parte de la pareja Salva-Trocho…y arriba…arriba mucho gol, mucha velocidad y don Frederick.
Este año toca divertirnos, así que…¡¡a disfrutar!!
un honor volver a escribir…y más si es dejar mi alma sevillista hablar sobre el glorioso! Nos veremos más a menudo a partir de ahora…
Larga vida a La Morada en .tv