Acabando el tiempo estival, volviendo a la realidad del mes de septiembre y con el síndrome post-vacacional muy “presente”, tu/mi/nuestro Filósofo vuelve con otra entrega de sus cosas, nuevamente en pequeñas dosis.
Un día cualquiera en varios, una realidad en forma de “poema” y mi corazón abierto para que se airee, con mucho romero. 🙂
“Hoy me he levantado, nada era extraño, parecía un día cualquiera. Y así fue transcurriendo sin más. Hoy me he levantado y con el paso de las horas me he dado cuenta que no era un día normal. Algo había cambiado y no sabía el qué. Hoy me he levantado y aún sin saber que me había pasado, sentía que me faltaba algo o quizás me sobraba, no lo sé.Hoy me he levantado, sudando, nervioso y con la mano en el pecho comprimiendo el ansia que en mi ser habitaba. Hoy me he levantado con una sonrisa tan amplia que hasta mis ojos nublados dejaban caer alegres lágrimas sin mi permiso.
Hoy me he levantado y cansado de preguntarme que me ocurría, me volví a acostar. Al abrir los ojos de nuevo, me di cuenta que nada extraño había ocurrido, ni siquiera me había movido de la cama.
Hoy me he levantado y he entendido que seguía dentro de otro sueño, sueño tras sueño construyendo mi realidad, esa realidad que aún sigo soñando.” Fin1
“Sin tu presencia te sentía,
Saciada mi alma, ella enloquecía.
Ahora no te siento, no sé cómo quería,
Solo sufro los vaivenes que da mi alegría.”Fin2
“Tiendo mi alma al olvido, la aireo como si estuviese con mi gente, con los míos. El aire mece las penas a su antojo y las remueve haciendo que permanezcan impregnadas, mientras se evaporan libremente las alegrías.
Pena de viento que confunde el sentir de mi alma, pena de alma que convive con el viento. Viento justiciero que se equivoca y anda errante en su camino.
Camino lleno de pena, ya que en su arrastre carga solo restos de la alegría de mi alma. Migajas que en poco tiempo irán desapareciendo, siendo solo retenidas por el recuerdo que en su dura pelea con el olvido, consigue detener al viento.” Fin3
Y hasta aquí llegan mis cosas, espero os hayan gustado y sobre todo que os hayan hecho sentir…lo que sea, pero algo. 😉
ÁS_FdN
Como dice Pablo Neruda Cada mañana de mi vida traigo de un sueño otro sueño !!!
muy grande Neruda… hay que soñar siempre y hacerlo despierto!! un beso y muchas gracias Melva!
En su poema Celebración también dijo algo como:» Hoy es hoy y ayer se fue, no hay duda.»
Dejemos de confundir realidad con ficción, sueños con vida y el hoy con el ayer. Vivamos el hoy, por si no hay mañana, y recordemos el ayer como lo que ya es: un recuerdo…
hoy es hoy, ayer fue ayer y mañana será mañana….cosas! jajjaja!!
Si hay algo que he aprendido en este tiempo es a saber que la realidad es más bonita, aunque a veces sea dura, que la ficción de nuestros sueños…
un beso grande Guerrero
precioso el articulo y reflexivo sobre la necesidad de soñar, unas veces penas, otras alegrias pero sueños que todos forman parte de nuestra vida y la vida es bonita vivirlas y, que no falten los sueños.
muchísimas gracias!!! si soy lo que soy es en gran parte por como tu eres!! te quiero!!! gracias por la vida y sus sueños!! muaaaaaaaaaaaaa
Como siempre GENIAL!!!
P.D: has visto a que hora escribiste tu ultimo comentario?? #cosas
Un beso enorme desde Triana 🙂
la grandes cosas están siempre marcadas por los números… nuMorada!!
besos y a disfrutar de la tierra!!
ojala y pudiera vivir siempre en mi sueño, pero entonces mi vida seria solo eso; UN SUEÑO.
mi enhorabuena filosofo.
y que hay de malo en vivir tu sueño?… hay que ser feliz!! 😉
Una cosa es vivir en un sueño y otra muy distinta hacer de tu vida, la realidad de ese sueño soñado…eso es lo que debemos hacer!!! Vivir un cuento de hadas como dijo el gran Lebrijano…