Retomamos la vieja y sana costumbre guerrera de cada viernes. Las cositas de Sevilla regresan a La Morada tras unas semanas de flirteo con otros temas y otros miembros de esta tribu.
En esta ocasión no os traigo ningún personaje en concreto, ningún abogado, ni médico ni deportista, esta vez os presento lo que será un serial, un serial desde los cielos más sevillanos.
Realmente os traigo un monumento, el Olimpo de los Doce Sevillanos Ilustres. Este edificio, el Palacio de San Telmo, se construyó originalmente como escuela náutica para la Marina. Para los que lo desconozcáis, San Telmo es el patrón de los marineros, como Comodoro, y de ahí su denominación.
Posteriormente fue el humilde hogar de los Montpensier cuando estos establecieron Sevilla como su ciudad para vivir.
En cuanto a su arquitectura, esta magnífica obra sevillana se comenzó en 1682 teniendo como jefes de la culminación de tal edificio a Antonio Rodríguez y Leonardo de Figueroa, posteriormente.
Fue una obra que se completaba década tras década y siempre sin perder el estilo puro del barroco sevillano y en la que intervinieron aparte de los ya citados, Pedro Duque de Cornejo, Domingo Martínez, así como los hijos de Figueroa.
Éstos, junto con los Doce Ilustres Sevillanos, que presiden el Palacio desde lo alto serán motivo de exposición en las próximas semanas.
Para finalizar, comentar que dicho edificio fue hogar de los Montpensier como ya ha sido referido, Arzobispado de Sevilla y actualmente, es el edificio que alberga a la Presidencia de la Junta de Andalucía.
No desesperéis, la semana que viene comienza el repaso a todos y cada uno de los Doce Ilustres Sevillanos.
La segunda foto de este post está sacada del http://elblogdejaviercaraballo.blogspot.com/ Una verdadera maravilla que no he podido resistirme a utilizar.