Un cambio brusco se produce cuando se alcanza una estabilidad y dicho equilibrio salta por los aires.
Que nadie dude que para llegar a esta estabilidad anterior ha hecho falta sufrir un largo proceso de adaptación que te puede llevar toda una vida.
Pues en esas ando…
Partimos de una estabilidad inicial donde tu cuerpo, tu mente y tus alrededores se han adaptado a una forma de vivir y sufrir, a una forma de pasar los días lo mejor posible aun cuando tú estas aquí y allí a la misma vez…
Esta estabilidad se rompió haya por el pretérito pasado y sólo trajo malas sensaciones, malos rollos, algunas lágrimas…-muchas diría yo y de insospechados lugares-.
Este sobresalto solo fue un pico de tensión que desequilibró el equilibrio y rápidamente se volvió a una realidad, ni buena ni mala, pero ya adaptados la miramos cara a cara y la afrontamos sin miedo.
Miedo que aparece en nuestras caras justo ahora. El equilibrio; ese bienestar provocado por el sentimiento de estabilidad que invade nuestro cuerpo se ha truncado de forma radical y parece que no hay marcha atrás.
Estamos hundidos, destrozados, muertos, rotos por las sensaciones de agotamiento que tenemos, sufrimos y vemos en nuestro alrededor…
¡¡¡No queda otra que adaptarse!!!
El calor ha llegado a Sevilla con un incremento de 20 grados. Nuestros cuerpos están destrozados por el cambio, adaptémonos pronto y pongamos el aire acondicionado…
Fabuloso argumento! Gracias por esta pagina
Ganas de cambios bruscos tengo!!! muchas ganasss!!! 😀
La persona cuando es joven, no tiene problema para adaptación ninguna, costara mas o menos, pero se adapta muy bien ( y tu de ello sabes mucho), asi que animo y a estar preparado para todo tipo de cambio, climatologico, trabajo, amigos, lugar donde residir, es decir a todo, la vida es de los jovenes que son los que no tienen barreras y, ademas tiene fuerzas para luchar contra viento y marea, Un beso