Interesantísima rueda de prensa de Del Nido en la tarde de hoy, en ella ha abordado bastante temas de actualidad sevillista. Fuera de su discurso ganador y a veces demasiado exigente, sus palabras hablan de serenidad y de pies en el suelo.
Sobre el entrenador, Del Nido confirmaba a Míchel, pese a no cumplir los objetivos. «Se dará continuidad a Míchel. Entendemos que se queire dar esa contuidad al banquillo. Sabemos que conoce los motivos por los que no se ha sacado todo el partido al plantel. La votación del consejo ha sido de doce votos a favor y ninguno en contra. Se han analizado otras opciones, nos hemos reunido con algunos entrenadores, pero hemos llegado a la conclusión, oídos todos los técnicos de la casa, que la mejor opción es la de Míchel, que será presentado el viernes ante todos ustedes de nuevo».
Una de las noticias más esperada, además de la del entrenador, era el precio de los abonos. Tras tantas subidos por los éxitos era de esperar una bajada y ésta se producirá. «Se va a producir una reducción muy considerable de los precios que afectarán principalmente a las zonas más pobladas y menos pudientes. La crisis económica, más en Andalucía y en Sevilla, además de que la entidad no presenta un proyecto deportivo europeo, merece la medida. Para 17.0009 abonados será una reducción del 24%. El de adulto, de esas zonas, bajará de 410 a 310 euros. La Tribuna alta de fondo (2.200 abonos), tendrá una reducción del 20%. SE amplia la edad del menor de 21 años, a 22, tiene un año más con ese mismo precio. Se mantiene el abono de menos de 12 años, hasta los 14, como el año pasado. Con esto pretendemos acomodarnos a los tiempos. Pretendemos recuperar socios de los que hemos ido perdiendo. Volvemos casi a los inicios en este punto».
El objetivo del Sevilla se vuelve algo menos ambicioso, o quizás algo más realista. «Somos el Sevilla FC. Hemos estado viviendo en una nube/realidad no acordes a la lógico. Somos el sexto o séptimo presupuesto de España y esa es una realidad a los que nos tenemos que acomodar, tanto en estructuras como en objetivos. El presupuesto será de unos 60 millones de euros. La ambición será la de siempre, tratando de aspirar a lo máximo. El objetivo tiene que ser clasificarnos para competición europea, es un paso atrás, sí, pero para coger impulso. No vamos a dejar de perseguir objetivos deportivos antes inalcanzables, con ilusión, pero con realismo.»
Del Nido reconoció que habrá cambios en todos los estamentos del club, pero «sin buscar culpables y acomodándonos a las nuevas circunstancias». Y también reconoció que se habrán cometido muchos errores pues «aspirábamos al tercer o cuarto puesto, pues… ¿Te parecen pocas equivocaciones? ¿Qué quiere que le dé nombres y apellidos? Hay equivocaciones en salidas y entradas, algo se está haciendo mal, en el Sevilla, en todo su entorno. Cuando Cigarini es clasificado por todos como muy deficiente y va a la Atalanta y es un triunfador, y va a la Eurocopa… O cuando Koné aquí no marca y mete al Levante en UEFA, donde nosotros no hemos llegado. Es autocrítica, hay que hacerla, sabiendo que hay que analizar… Es normal, el rendimiento, y no quiero señalar a nadie, pero, por poner un ejemplo, del Rakitic del que preguntan tres de los grandes clubes de España, con el de hoy… Yo no soy el responsable, todas estas circunstancias se han analizado y se han visto los fallos que se han cometido, que han sido muchos.»
Sobre la futura planificación de la plantilla, Del Nido comentó que «empezaremos a configurar la plantilla para la próxima campaña, al margen de las incorporaciones y las negociaciones que tenemos abiertas, cuando nos sentemos con el entrenador del Sevilla y veamos los jugadores, aquellos jugadores que entiende que no sirven y de los que sí. Sobre Deivid, que yo sepa, no hay ninguna decisión tomada. En esa situación hay varios jugadores del plantel.»
Así que se vislumbran nuevos tiempos para el Sevilla FC, quizás con menos exigencia podamos disfrutar más de todo lo conseguido. Pero los títulos siguen pesando…y mucho en el sevillismo.
Yo como siempre renovaré mi abono.
ÁS_FdN
Grata sorpresa la de los abonos. Sinceramente, como ya te comenté, pensaba que los iba a mantener y que vendería el discurso de tratar de competir con los grandes en esta liga de mierda.
Cien euritos que se va a ahorrar el guerrero, que por supuesto renovará su abono.
POr lo demás, ver que hay cordura y que a José María Cruz no lo va a sustiuir Vizcaíno -miedo pensar quién puede ser- y de Michel prefiero esperar a la pretemporada y a ver si se atreve con la juventud que tenemos apretando…