Una nueva entrega de #Moradeo, donde las expresiones más comunes dejan de tener secretos y le sacamos el máximo jugo a su significado y origen.
Esta semana una expresión bastante utilizada por todos, y en una semana de Elecciones Cofrades, viene más a cuento.
“A Dios rogando y con el mazo dando”, esta expresión puede tener un doble significado. Por un lado, se utiliza para determinadas personas que actúan hipócritamente, con dualidad en su conducta, que van de buenas pero cuando te descuidas te dan “el palo”.
Aunque el significado más real de la expresión indica que mientras pedimos ayuda divina, nos esforcemos por sacar el trabajo adelante.El origen de la expresión tiene varias teorías. La primera de ellas dice que un hombre común llevaba un carro cargado y se le rompió en un camino por el que venía San Bernardo. De inmediato, el hombre le rogó al santo que interviniese ante Dios para que se arreglase el carro, a lo que el santo contestó: “Yo le rogaré a Dios, amigo, y tú, entretanto, da con el mazo”.
Otra versión señala que un artesano debía realizar un trabajo muy dificultoso, tallando unas caras, y le pidió a Dios que se hicieran por obra y gracia suya. Como el milagro no obrara, el padre del tallador manifestó: “A Dios rogando y con el mazo dando”.
Aunque yo siempre lo he utilizado en la segunda acepción, en estos últimos días me he dado cuenta que hay más de uno, y de dos, que mucho ir a misa, mucho ser hermano y luego cuando te descuidas te dan con el mazo. Lo que pasa es que a algunos se les rompe el mazo y ya ni ganas de rezar les queda.
Hasta la próxima expresión…¡esperando peticiones!
ÁS_FdN
el guerrero says
29 junio, 2012 at 11:07Gracias Filósofo por aclararme mis dudas…Ahora mismo no se me ocurre ninguna frase que me puedas explicar, estoy en babia….;)
Esta sección es una bicoca para todos, disfrutémosla!!!