La tarde está soleada aunque mi ánimo un poco bajo debido a circunstancias y a un resfriado que trae por la calle de la amargura.
Una imagen nuevamente me hace postrarme ante vosotros para traeros un tema complicado: la fe.
Entro en uno de mis lugares de trabajo y veo un detalle, no me resisto y lo fotografío, y sirve como base para ejemplificar como está la sociedad hoy en día.
¿Realmente con lo que llueve, la gente se acuerda de la fe? ¿hay que tener fe para salir adelante? ¿La fe nos puede dar lo que nos falta?
Justo cuando la crisis económica está acabando con la fe de las personas, la Iglesia celebra su Año de la Fe. Curiosa paradoja la que se presenta.
Lo que sí tengo claro es que la Iglesia, como tal, ha dejado de tener un peso específico en la sociedad y ya solo se limita a mantener un status paralelo y eso sí, a ayudar a los más necesitados a través de asociaciones, organismo y Hermandades. Curioso: asociaciones, organismos y Hermandades; muchas personas y pocos curas…
Hay personas también que solo acuden a la fe cuando se les acaba todos los recursos a su mano y esperan o la caridad o una ayuda divina difícil de plasmar en billetes de euro.
¿Creer, no creer? Cada uno allá con su conciencia y su corazón. Lo que sí está muy claro es que esta Cruz está en una papelera. ¿Casualidad?¿paranoia del escritor?¿Realidad social?
Juzguen ustedes mismos…
Antonio Borrego says
21 noviembre, 2012 at 14:10Ciertamente controvertido tema de abordar el de la fe, cuando realmente que es la fe? algunos dirian y bien cierto es que la fe, te lo puede dar o quitar todo, suegun la tengas o no, pero algunos fanaticos hablarian por defecto de un Dios amable o un Dios vengativo y rencoroso, sino fuera de por las escrituras, que al igual que Dios, cada uno interpreta a su modo.
casualmente estamos en el año de la fe, a mi me parece paradojico esto de «el año de la fe» me suena que vienen a decir de que no he creido en toda mi vida y si creo ahora lo hare toda mi vida, cuando todo cristiano ha tenido crisis y tendra crisis de esto a lo que llamamos fe, toda su vida, porque hasta Cristo, ese Dios hecho hombre las tuvo, porque la debilidad es una condicion humana,
Nuestra Iglesia ya por suerte o por desgracia, ha dejado de ser la de todos para ser la tuya , la mia, la nuestra, vuestra, la suya, porque la fe ha logrado en mi opinion evolucionar, y acercarse al corazon de los hombres en modo de hermandades, agrupaciones parroquiales, asociaciones, donde muchas veces la figura del sacerdote «sobra» sino es acorde con nuestro corazon, que deja en claro de la obsoletidad de nuestra iglesia y la necesidad de renovacion, pero de verdad, con fundamento, sin perder su origen, LA PALABRA DE DIOS, todo lo demas queda a libre interpretacion,
para terminar solo me queda decir desde el corazon y el conocimiento sobre lo dicho y bien meditado, de que la fe es nuestro UNICO refugio, que aunque creas perderlo nunca se pierde y siempre acaba apareciendo en algun rincon de un viejo y poco unsado cajon de nuestra alma, y que me parece JUSTO darle a la fe su lugar, pero TODOS LOS DIAS, no el año de la Re-re-recrisis, para que nos olvidemos de que los gobernantes nos despojan de nuestras posesiones, y no olvidemos que el VATICANO, NO SOLO ES LA IGLESIA, SINO QUE A SU VEZ ES EL ESTADO MAS PODEROSO DE LA TIERRA Y ANTE TODO UN ESTADO CON SUS INTERESES, «BENDITO AQUEL QUE SABE DISLUCIR LA DIFERENCIA DEL VATICANO-IGLESIA, AL VATICANO-ESTADO»
Saludos!!!
el filosofo says
21 noviembre, 2012 at 20:28la fe no es patrimonio de la Iglesia… es de las personas.
Comodoro says
23 noviembre, 2012 at 14:00Momentos criticos para todo, comentario que ya me aburre en mi boca y oidos.
Que importante seria tener referencias publicas honestas para poder así soportar este aguacero, al menos así, sabiendo que los que tienen que luchar por nosotros, cumplen con sus compromisos y los vieramos «morir» por ello, sería más liviano y mi FE más fuerte.
SI tengo FE en mi CACHORRO, porque siempre está cuando lo necesito.
No tengo FE en el sistema.