Volvemos con el #Moradeo, el significado y origen de las expresiones más usadas en nuestro día a día. Esta semana analizamos la expresión “ser de cajón”.
Su significado es conocido por todos, la usamos cuando nos referimos a algo que es evidente, fácil de deducir o entender, algo muy lógico y que no hace falta más explicación para entenderlo.
Si buscamos el origen de esta expresión encontramos dos posibilidades, la primera se refiere a “cajón” como aumentativo de “caja”. Y nos remonta a los periodistas y escritores de folletines antiguos, que colocaban en una caja grande los titulares más usados, y los recuperaban cuando era necesario. En este caso se refiere al uso de la frase típica o fácil de muchas publicaciones. Esa frase es del cajón.
La otra explicación es la dada por Miguel de Unamuno quien afirmaba que no tiene que ver con “caja”, sino con “ocasión”, mejor dicho, con el “ocassionem” en latín, “motivo o causa”. En portugués el cajón o caja grande es «caixâo» y en la expresión se dice: «de cajâo». Y parece ser que se trata de un vocablo hermano del italiano «cagione», causa o motivo. Por tanto la expresión no debería de ser «de cajón» sino “de ocasión”.
Sea cual sea su origen, es de cajón que en La Morada estamos todos algo locos…y que nos encanta.
Hasta la próxima semana, y si te gusta el #Moradeo, compártelo, participa y sobre todo disfrútalo.
ÁS_FdN
Deja una respuesta