Noches largas tumbado en la cama, giras a un lado y a otro, te tumbas bocabajo y ya desesperado bocarriba. Sueño que no llega y que cuando lo hace cualquier insignificante ruido se convierte en el mayor de los estruendos, volviendo a entrar en ese bucle que parece infinito.
Así una y otra vez, y entre esos intervalos de tiempo, micro sueños o simples pensamientos antes de dormir. En uno de ellos surge una idea en mi cabeza, que se traslada a imágenes en la pantalla de mi imaginación.
Imágenes que me llevan a un escenario diferente cada vez, de repente salgo en una cama, soy yo, aunque no recuerdo nada de mi vida. Abro los ojos y no sé quién soy o no sé todo lo que era. He perdido mi memoria, aunque realmente solo la parte que me une sentimentalmente al mundo. No reconozco a nadie, y aunque sé sus nombres y quienes han sido en mi vida, no los siento así.
He olvidado mi primer recuerdo, la primera vez que sentí alegría y fracaso, cuál fue mi primer beso y si mis primeras lágrimas fueron sonriendo o de dolor. ¿Me enamoré algún día o me rompieron el alma tantas veces que me olvidé de amar? Desconozco que es la felicidad, que significa la amistad e incluso lo que se siente al notar el Sol en la cara con los pies sumergidos en arena húmeda.
Quizás sea un regalo y una nueva oportunidad para volver a sentir todo aquello que, aunque ya vivido, casi no recuerdo. Otra vez a llenar el baúl del sentir, a disfrutar de cada pequeño detalle que antes dejé escapar y que ahora tengo el privilegio de volver a contemplar, de nuevo, partiendo de cero. Nada será igual que antes, pero para mí será mi primera vez, aun sin serlo, la que recordaré.
Que alegría volver a sentir por primera vez, lo bueno y lo malo, reír y llorar sin saber bien por qué, saltar, gritar, caer… ¿pero y todo lo que había antes? Se ha ido, y aunque tú no lo recuerdes, ni tengas culpa de ello, tu entorno sí lo recuerda y para ellos es su vida contigo, aunque ese recuerdo ya no tiene cabida en tu vida.
Y ahora ¿qué haces?, ¿actúas egoístamente o te dejas llevar? ¿A quién crees? O mejor ¿qué crees y de quién? Se trata de abrir tu alma a la memoria como queriendo volver a sentir aquello que te cuentan. Dentro de todas las historias algunas no serán así y quizás nunca lo fueron, muchas se escaparán a la realidad y otras se quedarán en el camino de la sinceridad.
Pero esas serán tus nuevas experiencias, porque si ya las viviste una vez, seguro que la sentiste y ese sentimiento puede resurgir de nuevo. Así que no haría falta experimentar de nuevo, sino disfrutar escuchando a los, que crees, tuyos y dejar que el alma vuelva a sentir, sin prisa, que la prisa mata. Aunque estés dejando escapar la oportunidad de volver a sentir, de volver a vivir lo que un día ya viviste.
Todo esto surge por un pensamiento que andaba en mi mente desde hace tiempo, ¿qué pasaría si un día despiertas y no recuerdas nada? Y quizás este falso sueño me dio la respuesta, aunque solo quizás.
ÁS_FdN
Quizás en este sueño hay que ser egoísta y dejarte llevar abrir tu alma y saber que podemos amar y sentir y vivir así creo que vale la pena soñar y llevarlo ala realidad !!!! Awwwww me encanto Filosofo excelente Saludos en la distancia ..
Este tipo de sueños, representa dos cosas, una o se sabe con certeza la necesidad de cambiar la vida que se lleva por las cirscunstancias, o el presentimiento que debido a las circustancias se va a producir un cambio en tu viada, la diferencia es simple, la primera el guia del cambio eres tu, la segunda se es guiado,
en este tipo de situaciones es normal de lo que muestras, la necesidad de saber a quien creer, y la direccion a tomar, en el mundo real seria trasladado a la indecision que es lo que se queda en el presente para convertirse en pasado debido al nuevo rumbo a tomar, y que sigue con nosotros en el camino, incluso mas aun, que se queda y merece ser «salvado» del futuro olvido,
No olvidemos que esta interpretacion es en lineas generales, ya que el mundo onirico, es muy amplio y esta lleno de matices, y debidamente observados, nos ayudan a dislucidar las grandes inconitas de nuestro dia adia.
Saludos!!!
Estoy de acuerdo con Melva, hay que ser egoístas en tus sueños y te habla uno que no recuerda sus sueños ya que cuando me echo a dormir…ZZZzzzZZzZzZZ
Si yo tuviera que escribir mis sueños, ya habría acabado…
Grande mi Filósofo!!!! Sueña, sueña…