En post anteriores hemos hablado sobre las calorías de los alimentos, los tipos de alimentos y porcentajes aproximados que debemos consumir según el tipo de trabajo que estemos practicando, pero en este post nos vamos a centrar en los alimentos que un deportista debe tomar según el momento del día en que se encuentre y el momento del día en que practique ejercicio.
En primer lugar, debemos saber que el desayuno es la parte más importante del día en cuanto a nutrición se refiere ya que, el cuerpo lleva en estado de deuda de alimento toda la noche y es el momento en el que se absorben mejor los nutrientes. También debemos saber, que con un buen desayuno la sensación de hambre durante el día será mucho menor que si realizamos un desayuno muy liviano o en caso contrario no se desayuna. Al ser el desayuno la comida más importante del día debe contener todos los nutrientes esenciales que hemos visto en post anteriores, hidratos de carbono, proteínas y grasas. Si la actividad física vamos a realizarla en horario de mañana debemos tener en cuenta que el porcentaje de hidratos de carbono tiene que ser un poco más elevado, ya que tenemos que tener combustible para toda la sesión de entrenamiento.
A media mañana, de pendiendo el programa de fitness que estemos realizando, nos alimentaremos con un poco de hidratos de carbono y un poco de proteínas. Al salir del gimnasio, y después de realizar el ejercicio que hayamos hecho, debemos alimentar el cuerpo con un medio nivel de hidratos de carbono para recuperar los músculos y un porcentaje elevado de proteínas para la recuperación de los tejidos dañados durante la sesión de entrenamiento.
A medio día, almuerzo, seguiremos con niveles medios altos de hidratos y algo menos de proteínas. Estos niveles serán un poco más elevados si la sesión de entrenamiento la vamos a realizar por la tarde.
A media tarde cambiamos la mentalidad de la media mañana bajando el nivel de hidratos de carbono y elevando el de proteínas, a no ser que hayamos terminado la sesión de fitness, que los niveles de hidratos son más elevados para la recuperación muscular y algo más elevados de proteínas para la recuperación de tejidos dañados.
Debemos tener en cuenta, que a medida que avanza la tarde, debemos poco a poco ir bajando las calorías provenientes de los hidratos de carbono, ya que el cuerpo no realiza tanta actividad como lo hace en las mañanas, por lo tanto las proteínas serán más protagonistas en las últimas horas del día que los hidratos.
En la cena, las protagonistas son las proteínas, y en un menor grado los hidratos de carbono, ya que durante la noche los niveles de actividad bajan de manera escandalosa y las calorías no se queman de la misma manera.
Con esto espero haber solucionado muchas dudas con respecto a la alimentación.
#ThePersonalTrainer
Buen «plan» de alimentación, yo normalmente, salvo los fines de semana, realizo el ejercicio a la tarde-noche, así que incluyo más cantidad de hidratos en el almuerzo. Los fines de semana desayuno «fuerte» antes de jugar.
En referencia al desayuno, totalmente de acuerdo a que es la ocmida más importante del día, pero a mí la sensación de hambre me aumenta los días que desayuno, que cuando no lo hago. Ya sabes… cosas.
Está muy bien lo que haces durante la semana, incluso tomar algun que otro hidrato en la noche también para reponer lo gastado. En referencia a que al desayunar tienes menos hambre, son los estudios que hay, yo la verdad tengo hambre todo el día pero porque hago deporte tanto en la mañana como en la noche, prueba a meter algo mas de fibra que es un alimento saciante, también hay que tener en cuenta que cada persona es un mundoo!!