En breves fechas se celebrará en España el Mundobasket, segunda máxima competición baloncestística en importancia tras los JJOO, y que ya nos ha dejado las primeras críticas.
Recuerdo hace años, con Monteseirín aún como corregidor de la ciudad, que José Luis Saenz propuso a Sevilla como sede oficial de la Selección Nacional. Nada de ‘ÑBA’ es que una horterada del tamaño de ‘La Roja’, aunque menos que ‘La Rojita’…
Pues en esas fechas se declinó que Sevilla fuera la sede donde jugaran los Gasol, Navarro y compañía, ya que la economía no permitía hacer las obras que tanto necesitan el Palacio de Deportes de San Pablo, y mucho menos, la creación de un nuevo pabellón.
Historias de ayuntamientos y economías a parte, este post que os traigo es para presentaros a las 2 mascotas, por así llamarlas, que van a ser emblema y símbolo de este Campeonato.
Olé y Hop son esa pareja de bichos de color azul y naranja cuyos nombres hacen clara alusión, pero a la española, del Alley Hop.
Como digo, estos dos bichos con pseudorastas y felpa representan a unos saltarines de un Bronx de fantasía que dedican su tiempo a bailar y machacar aros enemigos.
La idea es acertada, el diseño…permítanme que entienda el por qué de la no asistencia de LeBron Lleims (que no James…) al campeonato.
Huyendo del torero y el toro, de la bata de cola, del cachirullo o la barretina, seguro que se podían haber creado personajes que sirvieran para identificarse mejor con la localización del Torneo.
Olé y Hop: huimos de la imagen , pero el olé taurino sigue vigente. Luego no queremos que los guiris nos digan ‘espagnolo torherho’ con esa media lengua característica.
Aún así, sean bienvenidos a nuestras vidas y ojalá Pau, Marc, Juan Carlos, Sergio, Serge, Felipe, Jose y los demás nos brinden grandes tardes de exitos, mates, triples y «olé-hops» de ensueño entre Llull y Rudy Fernández.
¡¡Queremos el Oro!!
Deja una respuesta