Nueva victoria de tu/mi/nuestro Sevilla en esta Liga en la que llevamos 13 puntos de los 15 disputados, genial arranque liguero de los nuestros con la participación de muchos jugadores, que nos coloca actualmente como colíderes.
Emery salía con muchas rotaciones, hasta 7 cambios, con respecto a los que ganaron en Córdoba. Beto (suplente en Córdoba tras su lesión), Reyes, Diogo, Kolo, Banega, Deulofeu y Mbia salían de inicio. Pareja, Tremo, Krycho y Bacca permanecían en el once sevillista.
Muy metido el Sevilla en el partido, presión muy adelantada, recuperaciones y triangulaciones rápidas en busca de la portería de la Real. La primera ocasión clara sevillista fue para Pareja a balón parado, gran «descubrimiento» como lanzador. Su remate lo despejaba el portero cuando se colaba por la escuadra. En ese córner, volvía a generar peligro, aunque el remate fue flojo.
La Real no estaba en el partido, pero tras un balón perdido por Banega, montaron una contra que acabó en balón rozando el larguero por arriba. Y minutos más tarde llegaba el 1-0, jugada de Reyes por el centro, el utrerano abría a banda izquierda, Bacca dejaba pasar el balón hacia Tremoulinas, el lateral centraba al segundo palo, donde aparecía Deulofeu que de volea hacía el tanto sevillista. Un golazo.
Acto seguido, Banega robaba un balón y remataba al borde del área, el balón era repelido y el rechace acababa en remate desviado de Reyes, que hoy ejercía de capitán. Y empezó el Sevilla a gustarse, toque, toque y más toque, y cuando se perdía el balón pues presión asfixiante.
Pero esa intensidad se fue perdiendo y la Real se metió en el partido y empezó a generar mucho peligro aunque sin llegar a reatar a portería. Mbia y Krycho repelían y arreglaban los fallos, sobre todo de Diogo, en la salida.
Con 1-0 se llegó al descanso. En la segunda mitad, con los mismos sobre el terreno de juego, la Real seguía dando sensación de estar creciendo en el partido, y eso unido a la actuación de Mateu Lahoz, hizo desquiciar al equipo. Pero ahí estaba su grada que apretó como ella sabe, y a cada tarjeta/error del colegiado respondía el equipo con una ocasión.
Mateu sacó amarillas justas a Mbia y Tremo , pero se excedía en la de Diogo (no hace falta), Bacca (recibe un puñetazo en la espalda dentro del área, penalti que no pita) y en la de Beto (que no llega ni a perder tiempo). Pero aún así las ocasiones eran de los de blanco y rojo.
Deulofeu llegando a la línea de fondo, Bacca a la media vuelta de zurda y Mbia de cabeza a la salida de un córner, balón al palo, buscaron el segundo de la noche. Emery movía piezas y daba entrada a Aleix Vidal por Deulofeu, Denis Suárez por Reyes y unos minutos después a Aspas por Bacca.
Una jugada de los tres nuevos casi acaba en gol, Denis jugaba de primeras para Aspas, y éste dejaba un balón claro a Aleix, el catalán remataba al muñeco cuando parecía que la pelota entraba.
De ahí al final sufrimiento más por el corto resultado que por las ocasiones de la Real y por la actitud de Mateu Lahoz.
Otra victoria más, la 5ª de la temporada, contando la de la Europa League, y 13 de 15 puntos que ya no nos lo quitará nadie. Muchas rotaciones, todos se sienten importantes y saben que tendrán sus minutos y que si se trabaja en equipo los resultados saldrán.
De todos ellos, hoy, ha destacado Krychowiak. El polaco es un 10 tácticamente, físicamente lo corta todo y tiene calidad para jugarla y gol. En crack de los que gustan en Nervión. Pero ante todo #SomosEquipo.
Como dice el proverbio, «más confío en el trabajo que en la suerte» y este Sevilla está muy bien trabajado, y eso se nota en que cuando se cambian las piezas, el equipo sigue funcionando.
ÁS_FdN
Deja una respuesta