Nueva entrega del #Moradeo, el rincón dónde analizamos las expresiones más comunes de nuestro día a día. Esta semana os traemos el significado y el origen de “no hay tutía”.
Proviene de la palabra árabe “tutiya”, que hace referencia a una medicina para curar los ojos. Un remedio utilizado antiguamente hecho a base de óxido de cinc que se adhería a la chimenea en los hornos de fundición de cobre.
Originalmente se decía «no hay atutía» e implicaba que se había terminado el medicamento que pedía el enfermo. Con el paso del tiempo, varió la grafía original de la frase y se pasó a decir y escribir «no hay tu tía» (aunque la RAE recomienda escribir «no hay tutía») para expresar que algo no tiene remedio, o que no hay esperanzas de alcanzar lo que se desea.
En La Morada no es que no haya tutía, es que ni la buscamos y mucho menos la esperamos… así somos nosotros y nuestra locura.
Hasta la semana que viene, un placer #moradear con todos ustedes.
ÁS_FdN
Me encanta esta expresión, es tan nuestra…tan radical…
Todos a leer La Morada y no hay «tutía»…jajaja