Una semana más ya está aquí el #Moradeo, el lugar dónde conocemos el significado y el origen de las expresiones de nuestro día a día. En esta ocasión analizamos “hecha la ley, hecha la trampa”.
El significado es conocido por todos, se usa para denunciar que ante la aparición de cualquier norma de inmediato surge una estrategia para evitarla sin riesgo aparente.
Su origen proviene de un texto escrito por Fosco Maraini (1912-2004) en su libro Secreto Tibet. Allí se narra la historia de unos monjes japoneses que sólo podían comer carne de algún animal marino, pero como su obtención era trabajosa y en aquel lugar abundaban los cerdos, decidieron catalogar a los puercos como ballenas silvestres. De tal forma, pudieron mantener en pie su disciplina a la vez que extender considerablemente su dieta.
Aquí en La Morada no hay ni leyes ni trampas, como mucho algunas cosas internas por las que nos movemos.
Hasta la semana que viene, sean felices y disfruten #Moradeando.
ÁS_FdN
Antonio Borrego says
22 noviembre, 2013 at 12:17Vivan las Trampas!!! que sin hacer daño a nadie, hace que en esta vida seamos mas felices!!!
saludos!!!