
Final árabe, clásico español saudita. Millones que justifican un torneo desdibujado en su concepcion inicial.
Real Madrid y FC Barcelona se vuelven a ver las caras y siempre es sinónimo de rivalidad y buen fútbol.
Los blancos saltaban al campo con Camavinga nuevamente ocupando el puesto de Tchouameni con Toni Kroos ejerciendo de mediocentro defensivo con Modric cerrando el trío de medios, Fede Valverde en derecha, Vinicius jr en su banda izquierda y Benzema en punta. La defensa la forman Carvajal, Militao, el alemán Rudiger y Mendy.
El equipo blaugrana forma con Ter Stegen, Araujo. Kounde. Christensen y Balde en defensa de cuatro con el uruguayo ocupando el lateral derecho con la clara misión de frenar las internadas del brasileño del Madrid, y la gran novedad táctica de Xavi Hernández plantando 4 centrocampistas en el terreno de juego con Busquets y De Jong en una especie de doble pivote, con Gavi tirado a la banda izquierda, Pedri en la mediapunta. Dembele de extremo derecho y arriba el polaco Robert Lewandowski.
Los primeros minutos son de toma de contacto, con el campo a rebosar con más de los 69.000 espectadores que caben supuestamente según el aforo oficial.
Poco a poco se va notando que el centro del campo culé se impone al centro del campo blanco donde Pedri y Gavi son protagonistas del juego, con un gran Araujo atrás.
El Real Madrid en los 20-25 primeros minutos muestra que no está bien, -al igual que en los últimos partidos de Liga tras el Mundial- y el FC Barcelona es claro dominador del encuentro.
Minuto 33, un pase que supera dos lineas de Pedri a Lewandowski que ve perfectamente el fallo de Carvajal que deja solo a Gavi, el polaco se la pone y el sevillano vence a Courtois poniendo el 0-1 en el marcador.
Con el marcador en contra todos esperábamos un arreó blanco para tratar de igualar la contienda. Nada más lejos de la realidad.
Minuto 44, contraataque culé aprovechando el fallo defensivo con un gran balón en profundidad a la izquierda a Gavi que la lleva esperando a que Lewandowski se coloque, se la pone y ante la pasividad defensiva del Madrid, Lewandowski anota solo delante de Courtois, poniendo el 0-2 y la confirmación de que hoy, hasta este momento, el Barça está siendo muy superior en el partido. Y final de la primera parte con sonrisas de felicidad en los jugadores culés.
La segunda parte arranca con el mismo guión, con un FC Barcelona muy superior, con el Real Madrid apático, aparentemente fuera de forma y sobre todo, con caras de desilusión.
Minuto 78, la puntilla: Pedri para completar el tridente anota gol en una gran jugada colectiva con Gavi y Lewandowski llevando la contra y el canario la empuja en línea de gol.

Sin duda, repaso táctico de Xavi a Ancelotti que sin Tchouameni que ha venido del Mundial fuera de forma, no tiene la fuerza requerida para llevar el peso defensivo de todo un Madrid.
Camavinga se quedaba en el banquillo dando paso a Rodrygo tratando de arreglar una primera parte desastrosa pero nada; hoy no era el día del Real Madrid.
A falta de 4 minutos para el final de los 90 minutos, Araujo es sustituido por lesión muscular y entra Eric García, pasando Jules Kounde que también ha hecho un gran partido al lateral.
Destacar el grandísimo encuentro de Gavi, sin duda, el mejor del partido, y de Alejandro Balde, incansable desde el lateral zurdo.
Se añaden 3 minutos de descuentos y solo recordamos una parada de verdad de ayer Stegen en el 79.
A falta de 20 segundos del final del encuentro Benzema, en segunda instancia anota el gol del Real Madrid que maquilla el marcador.
Final del partido, FC Barcelona Supercampeón de España con todo merecimiento y primer título de la era Xavi Hernández y Gavi MVP de la Final.
