
A continuación os presentamos el listado de fechas marcadas en el almanaque del Carnaval de Cádiz para que no se escape ningún evento:
- 19 y 20 de enero: Semifinales de infantiles, a las 18:00 horas
- 21 de enero- 4 de febrero: Preliminares de adultos con 15 sesiones a partir de las 20:30 horas.
- 28 y 29 de enero: semifinales de juveniles a las 16:00 horas
- 5 de febrero: Final infantil
- 6-11 de febrero: Cuartos de final, seis sesiones con un máximo de 56 grupos
- 12 de febrero: Final juvenil
- 13-15 de febrero: Semifinales de adultos, tres sesiones con un máximo de 32 agrupaciones
- 17 de febrero: Gran final de adultos
Toda fiesta tiene una celebración gastronómica asociada y el Carnaval de Cádiz no iba a ser menos… aquí os dejamos todos los eventos y sus fechas:

- 4 de febrero en la plaza de San Francisco, la XXXIII Pestiñada Popular. Se reparten pestiños y anís y varias agrupaciones amenizan el acto.
- 5 de febrero en el barrio de Santa María, XIX Mejillonada Popular. Degustación gratuita de mejillones, cerveza y vino de la tierra. En la plaza de la Catedral, la Segunda Empanada Popular. Se reparte de forma gratuita empanada gallega del famoso obrador Casa Hidalgo y cerveza Cruzcampo. En esta actividad participa una muestra de las diferentes modalidades del Carnaval gaditano.
- 11 de febrero en el barrio de La Viña, XLI Erizada Popular.
- 12 de febrero, la XXII Gambada Popular en la Peña La Perla de Cádiz y XXXV Ostionada Popular en la plaza de San Antonio, con degustación de ostiones, pimientos asados y cerveza y la actuación de agrupaciones carnavalescas.
- 18 de febrero, sábado: Pregón del Carnaval de Cádiz en la plaza de San Antonio, por Joaquín Quiñones. Por la mañana, pregón infantil en la Glorieta Ana Orante, por Laura Grimaldi y Claudia Pastrana
- Batalla de coplas con agrupaciones del COAC
- 19 de febrero, domingo: Gran cabalgata. Agrupaciones callejeras y carrusel de coros por las calles del centro de Cádiz.
- 20 de febrero, lunes. Día festivo local. Agrupaciones callejeras y carrusel de coros por las calles del centro de Cádiz.
- 21 de febrero, martes. Pregón y quema del Dios Momo, por Fali Mosquera.
- 24 de febrero, viernes: en la calle Plocia, XXXV Panizada Popular. La paniza es una receta muy gaditana, una especie de tortilla hecha a base de harina de garbanzo.
- 25 de febrero, sábado. Cabalgata del Humor
- 26 de febrero, domingo de Piñata. Agrupaciones callejeras y carrusel de coros. Quema de la Bruja Pitti. XLV Frito Popular Gaditano de la Peña Carnavalesca La Estrella
