Nuestra frase carnavalesca con la que resumimos el libro:
«Por el mundo, voy caminando, como un Peregrino llevo toda la vida…»
Los peregrinos , Juan Carlos Aragón Becerra, 2017
Ficha técnica
– Autor: Juan Carlos Aragón Becerra.
– Título de la obra: El pasodoble interminable
– Editorial: El paseo
– Fecha de publicación: febrero 2017
– Número de páginas: 277
Valoración
Esta es la primera valoración de un juntaletras amante del carnaval, más bien del COAC y Chusma selecta y Juancarlista declarado y comprometido, por lo que no esperen una valoración negativa.
La novela es una novela en sí, como dice el propio autor en la obra ya que solo plasma en papel la realidad de un submundo llamado carnaval en el que todos se mueven como pueden o saben.
El fanatismo se apodera del carnaval y el autor “la echa al suelo”, magnificando el carnaval pero desde el subsuelo, a ras de local de ensayo, sin vanagloriarse de nada, describiendo los personajes con el gracejo característico pero humanizando al personal con tintes sarcásticos al referirse a ciertos miembros “corruptos” del carnaval y de la propia Cádiz.
El conocer a los personajes, a pesar de sus cambios de nombre le otorga un plus de diversión a la lectura. En ningún momento el autor trata de esconder a los mismos, sólo les da un tinte “diferente”…
La obra te lleva desde sus inicios a donde el autor quiere y cómo quiere, cómo si de ese peregrinar “Caminito del Falla” se tratase hasta que te deja a las puertas de la gloria… o no.
Los altibajos en el proceso, los cambios de humor y el protagonismo de su Edy, siempre presente en la sombra, las dudas del autor, las dudas del grupo, la descripción indirecta de los miembros de la agrupación,… y siempre con el concurso como fin y meta para unos, y motivo para el poeta que, a pesar de mantenerse firme en su desarrollo, cuando llegan las fechas, lo absorbe hasta límites extremos de nerviosismo. Benditas contradicciones.
Un libro que te hace reír, que provoca la caída de alguna lágrima y que para un Juancarlista confeso -me repito-, hace que el último capítulo sea un “chute” de adrenalina de esos que te hacen leer más rápido, no poder parar y el ansia te lleva, te lleva y te fagocita para luego dejarte reflexionando…
Frases que me han gustado
“Oh my Cai,
my silver glass,
the wonderful City of alls my loves.
You are always
the sense of my Life,
and my own life.
I don’t understand without you.
Of one day you are not with me,
I only want to say you
that this day I’ll die for you.
Cai of my heart, everything
I say you are true, true, true.
Cai of my heart,
Manueart…”
“La obsesión por ganar es de pobres”
“Un instituto te debe dar la vida; y a mí me la quita”.
“A ninguno de los que emprendieron la ruta hacía falta convencerlos de Cádiz como patria final, como principio y sentido del universo, del Carnaval como fe religiosa.”
“El agudo lector preguntará por qué se utilizó en el Prospecto el término “submundo” para referirse al Carnaval, cuando ahora se está defendiendo lo contrario: pues por el mismo motivo que el ateo necesitar nombrar a Dios para después negarlo.”
Deja una respuesta