En el Benito Villamarín, el Real Betis logró una victoria mínima frente al HJK Helsinki (1-0) que, aunque no enamoró, fue suficiente para certificar su pase a los playoffs de la Conference League. El solitario tanto de Johnny Cardoso, capitalizando un error del portero rival, fue la diferencia en un partido que evidenció tanto la superioridad del equipo de Manuel Pellegrini.
Desde el primer minuto, el Betis impuso su jerarquía frente a un rival que llevaba semanas sin competir en su liga local. La posesión fue completamente verdiblanca, pero las dudas en el último tercio del campo limitaron las opciones de ampliar la renta. Chimy Ávila fue de los más activos, sirviendo centros peligrosos y buscando portería desde fuera del área, pero la definición no estuvo a la altura.
El único gol del encuentro llegó gracias a un error del portero neerlandés del Helsinki, Nijhuis, en su intento de salir jugando. Johnny Cardoso aprovechó la oportunidad, lo regateó y definió con calma para dar tranquilidad al equipo andaluz.
Lejos de mejorar tras el descanso, el Betis pareció conformarse con el resultado. Pellegrini intentó dar frescura al equipo con cambios: Jesús Rodríguez reemplazó a un apagado Ez Abde, y más tarde Juanmi y Vitor Roque ingresaron por Assane y Bakambu. Sin embargo, el equipo siguió careciendo de profundidad y precisión.
El Helsinki, pese a sus limitaciones, tuvo un par de acercamientos peligrosos, incluyendo un gol anulado por fuera de juego que mantuvo en vilo al Villamarín durante unos segundos. Afortunadamente, la defensa verdiblanca, liderada por Natan y Bartra, logró contener cualquier amenaza real.
Con este triunfo, el Betis espera el sorteo de los playoffs, donde se enfrentará a un tercer clasificado de la Europa League. Entre los posibles rivales destacan equipos de calidad como el Copenhague o el Gent, pero la verdadera preocupación es lo que podría venir después. Si el Betis supera esta eliminatoria, hay una alta probabilidad de que se cruce con el Chelsea en los octavos de final.
El conjunto londinense, repleto de estrellas y con un historial imponente en competiciones europeas, sería un desafío monumental para los de Pellegrini. Sin embargo, la historia reciente del Betis ha demostrado que sabe crecerse ante rivales de gran nivel.
El Betis cumplió con el trámite, pero Europa sigue siendo un territorio en el que le cuesta brillar. Ahora, con los playoffs a la vista y un posible cruce de octavos contra un gigante como el Chelsea, el equipo andaluz deberá elevar su nivel si quiere seguir soñando en esta aventura continental.