Hoy noche grande en Nervión, noche en la que todos sabíamos cual era nuestra función. Como siempre, como cuando no hacía falta decir “una bandera por persona”, como el día de Tenerife, como contra Osasuna, el día del Panathinaikos, en Feria contra el Schalke 04…
Hoy (bueno ayer) todo los sevillistas se habrán levantado nerviosos, sabiendo que su equipo daría la cara pero con ese cosquilleo en el cuerpo típico de las grandes citas. Por qué hoy, tu/mi/nuestro Sevilla se enfrentaba al líder de la Bundesliga, invicto en más de una decena de partidos, y cuyo equipo , pese a su juventud demuestra que sabe y quiere jugar al fútbol.
Hoy salía Manzano con un equipo con mucho músculo. Un medio del campo con Zokora y Romaric (los fiesteros en la ciudad condal), con Konko en el lateral derecho y Dabo en el zurdo. Luisfa volvía a la titularidad y Fazio a la convocatoria.
Gregorio, dejaba en el banquillo a Cáceres, otra vez más en una gran cita. Sigo pensando que si Martín está disponible debe jugar siempre. Y más hoy, ¿reservarlo contra el Mandril?
Me duele, una vez más, ver cómo Manzano vuelve a pasar de la cantera, dejando fuera a Luna, Rodri y José Carlos. Yo no lo entiendo, pero quizás es que yo no sepa de fútbol, pero sólo quizás. 🙂
Hoy hubo un detalle que me hizo creer en que el objetivo era más factible. Kanouté ejercía de capitán en detrimento de Palop. Y eso me gusta. Porque siempre es mejor que el capitán “esté metido” en las jugadas y pueda dar la cara por el escudo que tiene en el pecho.
A todo esto, el Sevilla sale al campo con ganas de agradar a su afición, y a la primera de cambio… 0-1. Un remate rival, tras fallo defensivo de SQD ( esa manía de tratar de jugar todas las pelotas…a la grada!!!), rebota en la espalda de Alexis y engaña a Palop. Se nos ponía todo en contra. Pero hoy, como en tantas otras ocasiones la grada respondió. E hizo que el equipo se levantara y empezara a querer jugar al fútbol.
Los laterales, Dabo y Konko era un coladero cuando el rival jugaba a la contra. Y eso lo sufrimos y bastante.
En ataque la historia era diferente, un balón colgado por Dabo era prolongado por Kanouté de cabeza y la pelota muerta era rematada a bocajarro por Romaric con tremando paradón del portero del Dortmund. Pocos minutos más tarde, Alexis caza una pelota al borde del área y su remate es rechazado por al arquero rival, luego Kanouté remata y la pelota es despejada “por la cara”. Tu/mi/nuestro Sevilla estaba volcado en el partido. Y así llegó el empate.
Una pelota recuperada por Kanouté, es bajada con el pecho por Luisfa y la pelota suelta en el área es aprovechada por Romaric (de portada) para hacer el empate. Nos lo merecíamos, y seguimos buscando la portería rival.
A la siguiente jugada, tras el 1-1, el Dortmund estuvo a punto de marcar por segunda vez, un error de Dabo provocó la ocasión germana.
A todo esto empiezan los problemas. Perotti solicita el cambio, pese a que luego se “arrepiente” y es anulado.
Tu/mi/nuestro Sevilla sigue tratando de remontar el partido, Romaric distribuye bien el balón y Capel penetra con peligro por la banda. Y así llega el 2-1, un córner sacado por Capel en corto hacia Perotti, cuyo centro desde la izquierda es peinado por Kanouté… la grada se volvió loca!
Pero hoy no era día “de paseo”, y Frederick en el escorzo del remate se lesiona. Teniendo que entrar en su lugar Renato. Volviendo al trivote de “los títulos”, aunque si lo pone otro sea un paso atrás y demás veneno de la grada.
Así comenzamos la segunda parte, y otra vez en el minuto 4 y tras fallo defensivo nos hacen un gol. 2-2 y muchos miedos e imprecisiones. Alexis se “olvida” de su marca y Zokora no puede sacar sobre la línea el remate del central alemán.
A parte del empate la mala suerte nos seguía persiguiendo, Perotti se resiente de su “lesión” y es sustituido por Martín Cáceres (extrañamente reservado) pasando el uruguayo al lateral derecho y Konko a la posición de interior. (Vuelve ya Navas 🙂 ).
El Dortmund seguía a lo suyo, esta vez menos apabullante que en la ida, pero montando contras muy peligrosas con grandes balones en largo buscando las espaldas de la defensa sevillista. En una de estas, Palop para y luego despeja un balón con la ayuda de Dabo en última instancia.
Tu/mi/nuestro Sevilla la tocaba y triangulaba, una jugada entre Romaric, Renato y Capel no obtuvo el premio del gol. Una pena.
El árbitro, pese a esa teoría del caserísmo europeo, se equivocó en varias ocasiones. Nos pitó una falta tras robo limpio de Konko que casi nos cuesta el 2-3.
Mientras ellos, tras dos codazos no veían tarjeta amarilla, nosotros la veíamos a la más mínima jugada, Zokora la recibió por una jugada muy similar a las dos o tres realizadas por el rival. Pero esta vez, menos mal que no repercutió en el resultado. Hasta el minuto 88 no recibieron la primera tarjeta amarilla…hasta el 88!!!!!
Volvió Fazio, y volvió en el centro del campo. Lo hizo para aportar solvencia en los valores aéreos. Y ejerció bien su función, pero sobre todo me alegro porque ha vuelto. Y eso es para alegrarse. Ahora queda que vuelvan Navas, Drago, Sánchez… un plantillón!!
El partido llegaba a su final y Palop entre grandes paradas decidía darse unos paseos largos, muy largos por su área. En uno de ellos, el rival consiguió rematar un centro muy flojo en el que Andrés salió hasta la esquina del área grande. Alexis despejó el peligro. Palop, aparte de esas locuras, mató poco a poco el partido. Iba al córner a cubrir los balones y reclamaba agarrones, cogía balones sencillos y se tiraba al césped del Sánchez Pizjuán, como un “perro viejo”.
El árbitro daba 5 minutos de añadido, al final fueron 5,30, pero ya el resultado no se movería. Si bien Luisfa, que tras su lesión jugó los 95 minutos, tuvo la mejor ocasión para el Sevilla en la segunda mitad. Su remate fue sacado por el central en la línea de gol.
Ayer, tu/mi/nuestro Sevilla se enfrentaba al líder de la Bundesliga. Un equipo joven que practica un fútbol de toque y verticalidad, quizás tras el Barça, el equipo que mejor fútbol realiza en Europa. Y se consiguió el objetivo. Al igual que cuando hacía falta un 1-0 se conseguía lo justo, un 1-0. O cuando valía un empate y se conseguía un empate. Se cumplían los objetivos y todos éramos felices. Como hoy. ¿Por qué hay que esperar a un día así para sentirse sevillista?, ¿por qué esto no pasa todos los días?. Grada volcada con un equipo medio muerto pero en el que tenemos que creer, más que nada porque llevan ese escudo que tanto nos duele. Dos medias lunas que se unen formando un corazón, en el medio un balón, a la izquierda SFC entrelazado y a la derecha el Santo y sus acompañantes. Rojo y blanco… tu/mi/nuestro corazón.
Como dijo George Bernard Shaw: «Algunas personas miran al mundo y dicen ¿por qué?, otras miran al mundo y dicen ¿por qué no?
Yo piendo que por qué no creer en los mismos, que cuando no creíamos en nada, nos dieron la gloria. Yo creo. Cosas.
ÁS_FdN
el guerrero says
16 diciembre, 2010 at 08:59Querido Filósofo, ayer lo hablamos antes, durante y después. Había que conseguirlo y punto.
Así fue, se consiguió…y se hizo a pesar de todo, del frío, del ambiente frío, o quizás no tan cálido como en otras ocasiones, a pesar de las cantadas, cagadas y demás fallos, a pesar de los cambios «amarrateguis» de Manzano (y sigues insistiendo con Jiménez…), a pesar de las lesiones, a pesar de tener al mejor equipo de Alemania. Se consiguió y punto…
La primera parte fue buena, a pesar de errores puntuales y a pesar de que se vean carencias futbolísticas en media plantilla. La segunda, para mi gusto, fue más relajada de lo esperado. La sana intención de los teutones, de tocar, tocar y no pegar pelotazos, nos benefició ya que ellos mismos se fueron ahogando…
No es día de críticas, es día de sevillismo ¿algun día no lo es…?
Filósofo, se nota la euforia de un día que vivimos y disfrutamos juntos, a pesar de los cientos de kilómetros que nos separan…Curioso. O no… 😉
Comodoro says
16 diciembre, 2010 at 14:05Buenas tardes, tu/mi/nuestro filosofo. En primer lugar agradecerte tu bienvenida, y con el rumbo tomado, espero no desviarme en mi derrota, de esa forma, pasaremos largas travesias juntos, trasladandonos experiencias mutuas.
Con respeto y respecto a nuestra fibra sensible, NERVION en ROJO, quiero aqui dejar constancia de la necesidad que tiene nuestro equipo, en estos momentos reconvertido en «banda», de recobrar la identidad conseguida a base de ilusión, y que en estos momentos, «dificiles», tanto añoramos. Haber si todas las areas de la sociedad recuperan el orden, y no pierden el horizonte que se trazaron con el CENTENARIO.
Un abrazo y buena mar
Canijo de Triana says
16 diciembre, 2010 at 16:16Despues del partido de ayer ya no sabia si chillar, ver una pelicula o simplemente disfrutarlo, acabé «atacao» de los nervios y pidiendo la hora desde el 49´ eso si como ya ha dicho el guerrero es hora de disfrutar y no hacer crítica, aunque como siempre diré que martin caceres en forma DEBE JUGAR SIEMPRE 🙂
ENHORABUENA SEVILLISTAS
p.d: ahora solo espero/ruego/deseo que nos toque el liverpool ahora o un poco mas adelante y poder disfrutar de tu/mi/nuestro Sevilla F.C. en la ciudad de los beatles donde por supuesto el filósofo será bienvenido y todo aquel miembro de la morada q asista 🙂