Noche rara la vivida en el Madrigal. Tu/mi/nuestro Sevilla se presentaba, vestido de turquesa con ribetes fluorescentes (preciosa e innovadora que diría Vizcaíno D.), con la necesidad de obtener los tres puntos. No se han conseguido, pero se ha visto a un Sevilla capaz de pelear un partido, cosa que no ocurría en las anteriores derrotas, y que quizás ha merecido un resultado mucho más favorable. Y esta vez no es sólo quizás.
Muchos cambios en el once inicial dispuesto por Manzano. Cigarini tenía su oportunidad en el enganche y José Carlos en la banda derecha. Alexis en el relevo (sistemático) con Escudé acompañaba a Cáceres. Y ¿arriba? Pues Kanouté, que a este ritmo veremos a ver cuánto nos dura, pero es lo que hay cuando es el único capaz de generar fútbol de manera continua.
Con el trivote tu/mi/nuestro Sevilla gana en toque y en posesión, pero las transiciones son muy lentas y previsibles. Pero aún así hoy se empezó combinando bien, sobre todo por banda derecha. Dabo aparecía en ataque y entre José Carlos y los medios hubo buen trato de balón.
Pero las mejores ocasiones fueron del Villareal. Avisaron con una contra en la que nos “hacen un lío”, sobre todo a Dabo, menos mal que estaba Palop para evitar el primero de la noche.
Pero este Sevilla tuyo/mío/nuestro tiene una fragilidad defensiva alarmante (del equipo entero). Y así nos ha llegado el gol, que a la postre nos ha costado el partido. Perotti pierde un balón innecesario con el equipo saliendo, Alexis llega tarde a la ayuda y Cáceres se olvida del jugador rival (debería haber buscado el fuera de juego). Luego Palop sale a la desesperada, es regateado con facilidad y el remate entra mansamente. Sigo pensando que Dabo, si hubiera atacado el balón con pierna zurda lo hubiera sacado, pero sólo quizás.
1-0 y otra vez a nadar contra corriente. Y ahí es donde nos llegan los fantasmas. Zokora se carga muy pronto de tarjeta, Kanouté acaba desquiciado y “haciendo” que los demás se desquicien. Cosas.
Lo mejor que ocurrió fue que llegara el descanso. Tras él, vinieron los cambios. Capel y Negredo entraban por José Carlos y por Romaric. Volvíamos a un 4-4-2 con Kanouté de enganche y con Perotti en banda derecha.
Esta vez, tu/mi/nuestro Sevilla no le perdió la cara al partido y si no fuera por el árbitro otro resultado hubiéramos obtenido. Primero anula, incomprensiblemente, un gol de Kanouté que empuja un pase de la muerte en horizontal (es imposible que sea fuera de juego). Hubiera sido el empate. Y visto el arreón final de los nuestros posiblemente nos podríamos haber llevado los tres puntos.
Kanouté, el mejor otra vez, remató de cabeza pero el portero rival se lució con una muy buena estirada. Minutos más tardes era Navarro que de zurda remataba, pero de nuevo nos encontrábamos con el meta rival.
En esos momentos sufríamos menos en defensa (y eso que ya sólo teníamos un mediocentro). Y salvo un fallo de Cáceres, que abandona su zona de manera algo alocada, y en el que Alexis tuvo que cruzarse providencialmente en el mano a mano del delantero rival con Palop, no sufrimos mucho más.
De nuevo, el árbitro y su asistente (el mismo que en el primer gol anulado) fallan. Y fallan otra vez en nuestra contra, un pase a Negredo en posición legal es señalado como fuera de juego. Negredo de zurda la “clava” en la escuadra del meta rival. Pero ya estaba anulada la jugada, aunque nada se podría haber hecho para evitar que esa pelota entrara.
Hasta el final del partido se intentó, Alfaro de cabeza y de tiro lejano probó fortuna. Pero nada se pudo hacer. En la última jugada, a la desesperada, Palop está a punto de conectar un cabezazo. Pero ya esas cosas no nos pasan.
Hoy no nos merecimos perder, esa es la verdad, y quizás por eso la derrota “duela” menos. Pero, como siempre digo, sólo quizás.
Tenemos muchas carencias, pero también hay cosas (y se han visto) que se pueden hacer bien. No perderle la cara a los partidos es fundamental. Lástima que en otros tantos ni se haya querido ir a la pelea.
Ahora estamos a 8 puntos de la Champions, el objetivo, y con muchos equipos que se han metido en “nuestra” pelea. Sólo nos queda mirar “palante” y buscar soluciones, efectivas y sin prisas, pero sin pausa. Hay que tener en cuenta que ahora en Enero recuperamos a Jesusito, también vuelve Drago, se espera con muchas ganas e ilusión a Sergio Sánchez y quién sabe si hasta Koné nos dará una alegría. Y que tenemos mucho en casa donde buscar. Tenemos laterales, centrales, medios y delanteros. Y muy buenos. Los Rodri, Luna, Luis Alberto, Campaña, Salva, Jairo, Bernardo… están ahí a disposición del primer equipo. Y éstos seguro que pelean por tu/mi/nuestro escudo. Porque son los más nuestros…
Como dijo Víctor Hugo, “El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad”. Pues seamos valientes en nuestras decisiones y peleemos por nuestra oportunidad todos juntos.
ÁS_FdN
Querido filósofo, entre que nuestro equipo está de capa caida y los robos arbitrales…no levantamos cabeza!!
El partido fue gris, mas que gris fue raro, porque parecía como el muñequito que funciona cuando las pilas hacen contacto y cuando no se para…cosas raras.
En cuanto a los jugadores…insisto, los hay acabados, mataos pero todos, incluido el gran Freddie están temblororos, nerviosos. Todo se les hace un mundo. Necesitamos dosis de tranquilidad, y acertar cos fuera de juego en un par de partidos para dar ese plus que ncesitamos para que los malos se crea buenos, los acabados, chavales y para que los buenos se crean supercracks.