San Sebastián, 20:00h, el árbitro de la contienda, Estrada Fernández, pita el inicio de un encuentro en el que el Sevilla FC, nuestro Sevilla, necesitaba los puntos para consolidar que el último triunfo en liga y el brillante pase a cuartos de final de Copa del Rey no había sido un espejismo.
Comienza el encuentro con Martín Cáceres haciendo de Konko o Dabo, o mejor dicho, escondiendo una de las carencias de nuestro equipo. Como diría el Filósofo, quizás la más grave. Quizás.
Desgraciadamente, ni es la única y ni tan siquiera la más problemática. Nuevamente hemos dispuesto en el terreno de juego una pareja de mediocentros para nada compatibles. Renato, grande en el pasado, no puede sacar el balón jugado y hacer pressing en el centro del campo, recuperar y volver a jugarla. Y no, no porque no sepa, porque no puede, la edad se le ha venido encima y se le nota el paso delos minutos en sus piernas. Una lástima. A su lado, uno de esos jugadores extraños que tenemos en nuestras filas, lo mismo borda el fútbol en un partido, que al siguiente se casca uno de 40 metros, que en el partido siguiente desaparece, y más si cabe, si el equipo requiere de un despliegue físico extra por su parte.
Con todo lo negativo de mis palabras, el equipo arranca bien el encuentro, aparece Jesús Navas llevando en volandas al equipo. Se suman a la fiesta Luis Fabiano, Martín Cáceres que le dobla, Perotti lo intenta, y siempre, omnipresente el gigante de Malí, D.Frederick Kanouté.
El equipo volvía a parecerse, de lejos, a aquel que salía a jugar fuera y controlaba los partidos, dormía la rival y hacía que pareciese fácil ganar en cualquier lado, cuándo llega el primer fallo de la zaga. Balón por el aire, dudas entre el charrúa y Alexis, la coge un donostiarra, pase atrás y golazo de Rivas, canterano del Atlético de Madrid que vive una segunda juventud futbolística. Otra vez igual…
Da igual como juegues, como controles al rival y lo bien que lo puedas llagar a hacer arriba, no podemos seguir cometiendo errores, uno tras otro, uno tras otro…
Pocos minutos después, los de arriba, los de siempre, sí esos, los de los títulos hicieron una de las suyas y claro, quién si no, D.Frederick Kanouté aprovecha una sesión de cabeza del 9 carioca y Gol desde la frontal de área. ¡¡Me pongo de pie!!
Y claro, nuevamente, todo el río vuelve a su cauce. Error de la defensa perdonado…
Los siguientes minutos son difíciles para un centro del campo que empieza a notar el paso de los segundos y deja el control del juego en manos de Rivas, Elustondo y un extremo derecho magistral, Xabi Prieto. Pues bueno, un pelotazo tras contra sevillista se transforma en una asistencia de 60 metros gracias a la lentitud “caracolil” de SQD y a un Alexis que como lo catalogué en directo, vía twitter, me parece que es el cáncer de la defensa. Entre los dos, nada, y encima se suma a la fiesta Paco Buyo. –Ah, noooo!!!Que es Andrés Palop…- (traición del subconsciente…) Traducción: 2-1, y nos vamos al descanso con cara de tontos.
Arranca la segunda parte y, nuevamente, el equipo deja destellos de lo que fue. Sólo una cosita extraña. Palop fue sustituido en el vestuario y nadie notó su lesión. Jugó Varas y le dio la tranquilidad y seguridad que requería el partido.
Navas notaba la falta de partidos pero da la cara como el primero. Y llega el cambio de efecto. A pesar de ser un cambio muy criticado por mi, desde el primer día, ayer quedó claro que el único mediocentro organizador que tiene el equipo, el único que saca el balón jugado, que abre a las bandas, que desdobla, y que encima se permite el lujo de correr, robar y lanzar la contra es D.Frederick Kanouté. Nos lo vamos a cargar con tanto jugar en el centro, pero es que es la única vía hacia el fútbol de la que dispone este equipo. Y vaya vía…
Minuto 62, bota Perotti un corner desde la izquierda, amagos varios de despeje, amagos varios de pase de sevillistas dentro del área, le llega el balón a Negredo, acababa de salir el madrileño, de semivolea le pone la pelota a Luisfa que la enchufa con la puntita para dentro. Empate a dos, 30 minuto por delante y la sensación de que el partido se puede ganar.
Dicho y hecho. 3 minutos duró el empate en el marcador de Anoeta porque el señor de Malí, decidió que era el momento, que ya estaba cansado de dejarlo para luego. Roba un balón en el centro del campo. La arrastra por el tapete, levanta la cabeza y ve a Negredo, se la pone. Éste la aguanta mientras prosigue en la carrera esperando. -¿Esperando?¿A quién? A quién va a ser…- Kanouté se libera de su puesto, se suma al ataque, pero claro, por el lado débil, Negredo le da un balón en profundidad y de repente se paró el tiempo. Los relojes de mi casa dejaron de funcionar, nadie hablaba en la radio. Los aficionados en las gradas eran de cera. Y todo, porque D.Frederick Kanouté la coge al borde del área, se frena, la mima, se la pasa a la zurda y suavemente se la coloca al portero por el palo que cubría. Daba igual a dónde tirara ya que el portero así como el resto de la humanidad estaban paralizados ante la calma, el sosiego y la paz que transmite este futbolista, y claro, que nadie dude que os estoy contando el 2-3.
Desde este momento, el partido finalizó. Por supuesto que las manecillas volvieron a dar vueltas, los comentaristas a comentar y los pocos aficionados sevillistas a disfrutar…
¿Del resto del partido? Que jugó Cigarini sustituyendo a Luis Fabiano, que salió Tamudo, que Fernando Navarro volvió a ver una tarjeta absurda y poco más. Acierto en los cambios por parte del mister jienense, el cual demostró saber jugar los partidos desde la zona discontinua.
Como veis, el cronista es el guerrero, y no el designado por los dioses para ello. Yo no soy de frases célebres ni de reflexiones finales, pero me gustaría dejaros los dos sms escritos por el de Nervión en el que me transmite todo su sevillismo. El primero al descanso: “Vaya..escuxandolo por la radio dbotyona n el lipasam.asi qpoco pa scribi.sorry.remontamos fijo” Queda claro que sevillista es…
Para terminar, la confirmación de todo lo dicho:”Visto los ultims minuts.grand ls dsiempre..espero tu crónica.tlo dije..remomntams fijo!siempre cn fe nls nuestrs..ls drojo!tq” ¿Es o no es para quererlo? Pues aquí la tienes tú y todos vosotros…
el filosofo says
9 enero, 2011 at 17:56uno que pocas veces se pierde los partidos de tu/mi/nuestro Sevilla..volví a recordar lo que es escuchar un partido casi entero por la radio, tratando de imaginarme esa volea de Kanouté o como el portero más grande que mis ojos han visto se quedaba a media salida y se rompía en el intento de solucionar el error como otras tantas veces hizo y hará con los errores de los demás… luego pude disfrutar de los últimos minutos del partido…viendo y sufriendo la victoria con los míos…con los que ni perdiendo ni en malos momentos pondré en duda su victoria… gracias guerrero por «cubrirme»..y siempre diré lo mismo…yo con los míos..con los que llevan mi corazón hecho escudo en su pecho…hasta en las victorias!!