Difícil tarea me toca. Es mi obligación resumiros, comentaros e incluso, explicaros lo que ha ocurrido en el encuentro que han disputado Deportivo de La Coruña y Sevilla FC.
Empezar por el principio siempre fue lo más conveniente así que, lo que toca es que os diga que la alineación que dispusimos en Riazor fue un fiasco. Martín Cáceres no puede jugar, en general, y de lateral derecho menos, Alexis es un central para equipos pequeños, genera más miedo que las delanteras contrarias. SQD, siendo el mejor de los de atrás, está muy lento, aunque es el único que se salva de la zaga. Y lo de Dabo…NO COMMENT!! Fazio jugaba de mediocentro, después de no sé ni cuantos meses, frío, sin ritmo de juego y encima en el puesto dónde más le cuesta brillar. Todos estábamos ilusionadísimos con el chaval cuando llegó desde la segunda argentina, todos veíamos un futuro internacional de la albiceleste. Pues un fiasco más. Entre lesiones, cambios de puestos, más lesiones y malos partidos, el prometedor central/mediocentro se ha quedado en nada. Todo lo que hizo mal, y lo que dejó de hacer…peor.
Al lado de Fede, una vieja gloria del sevillismo. Renato. El que antaño fuese el motor del equipo, se ha gripado. Me recuerda a mi antiguo 127 amarillo, que se calaba en medio de la Resolana, yendo por la misma en tercera. La edad, que no perdona…
Por las bandas, dos canteranos, bueno uno y un recuerdo. El canterano es Alejandro Alfaro que al menos en los primeros 7 minutos de la segunda parte intentó algo. -¡¡Ojo!! He dicho 7 minutos. Y de la segunda parte…- Y por el costado izquierdo el fantasma o mejor la sombra, como lo defino en mis notas durante el partido. Leyendo tweets en medio de este aburridísimo y lamentable partido, leo a Monstse García diciendo: Capel, al que podéis llamar el Bojan sevillano. Rápidamente me salió la vena de mi ciudad y le dije: Siento decirte que Capel es de Almería…Bromas a parte, jugar con Capel es jugar con uno menos, y jugar con Dabo, jugar contra 12…
Si echamos cuentas, el partido era imposible ganarlo. Teníamos en el campo, un portero (que ya no sé si está mayor, se está volviendo loco, o que simplemente no está…), una defensa plagada de malos futbolistas, NADA en el centro del campo. NADA en las bandas. Conclusión: Salimos con Luisfa y Negredo para cuando nos tocara sacar de centro que por lo menos no se la diésemos a los de rayas.
Perdonad si mi crítica os resulta ácida, tediosa e incluso con falta de sevillismo, pero es que no podemos seguir viviendo en una mentira. ¿Me vais a decir que Manzano ha reservado a Navarro y Zokora para jugar contra el Madrid? La final es Barça-Real Madrid, en Mestalla (ojalá, Dios lo quiera y me equivoque…)
Volviendo al partido, minuto 14, Fazio en una de las suyas acompaña a Lassad en su internada por el centro del campo, levanta la cabeza, ve a Palop fuera del área pequeña (alguien que me explique, qué hacía ahí…) y derechazo del franco-tunecino a la escuadra izquierda del otrora Santo de la parroquia nervionense. 1-0, y poco más que decir de la primera parte. Lo todo o nada que pasó en los primeros 45 min. se resumen en eso…
Comienza la segunda parte y saltan al terreno de juego 22 payasos. Se reparten las camisetas a Piedra-Papel-Tijera y se colocan, más o menos como pueden. Unos se dedican equivocarse, otros a liarla, y como todos son del mismo circo, el payaso de Dakar hacía que toda la defensa jugara en el alambre, cual trapecista en el circo de la Feria. A los 7 minutos, el mister de Jaen cambia al único que se calzó las botas de fútbol y no los zapatones rojos típicos de cualquier función, y Alfaro se retira entrando Acosta. Del Laucha se podrían decir tantas cosas…pero la mejor de todo es que fueron 3 técnicos de la Secretaría técnica a verlo jugar al mundialito de selecciones, y después a “robárselo” a Lanús, previo pago de 6 millones de euros. No lo entiendo…su despedida de Lanús fue lo último bueno que se le recuerda en un terreno de 105×70.
Y nada, como decía Julio Iglesias, la vida sigue igual. Pelotazo, que como siempre coge la espalda al que vende los kleenex en la puerta del Nervión Plaza, -Aaaah, Nooooooo que ese es otro- perdonen mi error pero ambos coren igual de mal. Uno esquivando a la Policía Local, el otro para quitarse del medio para que pasen los rivales sin problema…Lo dicho, pelotazo a la espalda de Dabo, la coge Adrián, con diferencia el mejor sobre el terreno de juego, dispara y Palop, incomprensiblemente fuera del área, despeja el balón con las manos. Tarjeta Roja, otro menos, y baja para Madrid. ¿Buena o mala noticia? Juzguenlo ustedes mismos… Salta al terreno de juego el salvador del punto, Javi Varas, el cual 6 minutos después no puede arreglar la enésima cagada de la pareja Alexis-Dabo y 2-0. No os lo he dicho, en la expulsión salimos ganando, porque la portería seguía bien cubierta y se esfumó la sombra rubita que deambulaba por la izquierda.
Y como obra cómica que se precie, todo puede pasar. Y pasó, al minuto, jugada embrollada, tres rechaces dentro del área del Depor, le llega a Negredo y pummm pa´entro, 2-1. Al poco tiempo, buena jugada del Depor, que termina en gol y el colegiado a instancias de su Juez de línea lo anula. ¿Por qué no hiciste lo mismo después, hijo mío? Ni había fuera de juego ni mucho menos, pero como son tan malísimos…
En la siguiente jugada, la mejor noticia del partido. Dabo ve la quinta amarilla y no podrá jugar contra el Málaga. Ya me imagino a Duda, Eliseu o Quinci llorando por la pérdida…Y yo pensaba que Mosquera era el peor jugador que había vestido la camiseta del Sevilla…iluso.
Prosigue el encuentro y nos pitan una falta a 35 metros de la puerta de Aranzubía. Luis Fabiano, en plan CR7, la coge, no se la deja a nadie, la tira brillantemente, el vasco hace un paradón, con suerte. Mala para él y buenísima para nosotros, ya que el rechace lo empuja SQD que fue el único jugador con sangre de esa jugada. Empate a dos y yo ni me lo creía.
Diez minutos despúes, llega la gran jugada del encuentro. Pelota que le pone Zokora en largo a Álvaro Negredo, éste, escorado hacia la izquierda, la controla de cine, y la cruza hacia gol. Golazo del vallecano que empieza a callar muchas bocas. Al menos le echa huevos, o como se diga, y las mete…
3-2, con 10 hombres en el terreno de juego. Zokora trataba de cubrir todos los puestos del campo, y llega el ladrillo final. Minuto 43, jugada al borde del área. Falta del Sevilla, Ayza Gámez da la ley de la ventaja, la juega el Depor. Pelota al hueco para Laure, el juez de línea levanta el banderín, y el lateral deportivista chuta a puerta mientras Varas se queda parado marcando el fuera de juego. Polémicas a parte, 3-3, el equipo encolerizado se come al auxiliar, para nada…
Pues eso, un puntito, que para nada sirve, la enésima confirmación de que la plantilla es la que es. Brazos abiertos a los nuevos aires chilenos y croatas, y muchas, muchas carencias…A nuestro favor: no estaban Navas, Kanouté, Romaric, Sergio Sánchez…en nuestra contra: todo lo demás.
Me marcho con una duda. Si para no dar el gol contra el Madrid, cuando Undiano señaló el centro del campo concediéndolo, se hizo caso al Juez de línea porque es, “el que mejor ve la jugada”, ¿por qué coño Ayza no anula el tercer gol del Depor? Pese al acierto del colegiado, me deja muchas dudas…
Fernando, perdóname pero me he podido resistir a la etiqueta de Valdano…jejejeje
Por favor, cuanto pesimismo,no?
No lo considero pesimismo, Laura. Mas bien realismo. Si ves con detenimiento los partidos del Sevilla, los fallos siempre son los mismos, se repiten una y otra vez. De hecho, soy de los más optimistas que conozco, lo que pasa es que el realismomse apoderó ayer de mi.
Espero con los brazos abiertos que los dos nuevos vengan con ganas e ilusión y sean capaces de tirar del carro.
Solo te digo una cosa. Si quitamos a Luis Fabiano, Kanoute y Navas, este equipo sufriría para salvarse. Nada mas que tienes que ver en las posiciones en las que nos estamos moviendo este año, con los 3 cracks, mas o menos, y Romaric que esta haciendo buenos partidos en ataque, que lo defender y guardar posición y esas cosas tácticas son pa’otro.
Un saludo.
vale, no vi el partido, pero acepto el etiquetado de valdano porque creo es una estrategia de marketing o una invitación a que él se de por aludido…ejjjejeje…..desde fuera, como laura, quizá el no ver el partido y leer la crónica te lleva a una conclusión de pesimismo, pero sacar un empate fuera de casa, metiendo tres goles y empezando por detrás no es malo si se mira con más perspectiva, ¿no?
Para nada es estrategia de marketing…jejeje es por la coñita de la anterior cronica…por seguir con la guasa.
En cuanto al partido de ayer, evidentemente, un punto es un punto, mas o menos bueno según se mire. Fijate que el titulo de la croica empieza con ese punto. esa fue la intención al escribir la cronica, un punto mas, aunque pasara todo lo demas…
Discordias con el Filosofo, ya sabéis, él piensa que remontar un partido con uno menos esta muy bien. Yo veía lo que teniamos en el campo y lo que teniamos enfrente y no creo q sea tan bueno. Cuestion de matices…
Gracias por seguir ahi.