Tras las dos últimas buenas imágenes ofrecidas por tu/mi/nuestro Sevilla, volvíamos al Ramón Sánchez Pizjuán con la obligación de aferrarnos a lo único que nos queda, pelear por Europa y cuánto más arriba pues mucho mejor.
Repetía alineación Gregorio por primera vez en toda la temporada, tampoco Álvarez lo hizo. Por tanto salían los mismos que empataron en el Calderón. Varas seguía como titular, que raro es ver a Don Andrés sentado en el banquillo. Y arriba Kanouté no daba relevo a ninguno de los dos puntas, que están en un gran momento individual y entre ellos.
Comenzamos teniendo mucha posesión, debida a la disposición defensiva del rival, pero sin crear ocasiones de gol. El Gijón apretaba cada vez que el balón caía a una de nuestras bandas, lo que dificultaba mucho el juego ofensivo.Tras tres saques de banda consecutivos a la altura del borde del área llegó la primera gran ocasión en sevillista. El centro de Dabo era controlado por Luisfa, que tras dejarse el balón algo atrás, remató al centro. Minutos más tarde, un remate flojito de Navas era detenido por el portero rival.
Casi todo venía por la banda derecha, en la que Dabo (mucho mejor) apoyaba a Navas en la banda. Pero cosas del fútbol, la jugada del gol empieza por la banda contraria. Perotti en banda izquierda cambia hacia tu/mi/nuestro Campeón del Mundo que de tacón se la deja a Luisfa que controla y remata. El rechace del portero le cae al brasileño, que es cazado por el defensa desde el suelo. Penalti y expulsión. Penalti claro, y expulsión algo rigurosa.
Luis Fabiano coge el balón y ajustado al poste derecho del portero hace el 1-0.
Tras el gol, y ya con uno más, el balón pasa a tener un único dueño. Rakitic, pedazo de fichaje de Monchi (como todos), sigue demostrando que tiene un guante en su pierna derecha. Una falta botada por el croata acaba en remate de Fazio (que de tiempo sin poder disfrutarte) al larguero y el rechace acaba desviado de chilena por Negredo. El decimosexto remate de uno de los nuestros a los palos. 16 remates que pudieron ser muchos puntos. O no.
La posesión del balón sigue siendo sevillista, dado el planteamiento defensivo del rival y la expulsión. Seguimos atacando por banda derecha, donde Jesús sigue recuperando su nivel habitual. Y por ahí llegó el 2-0, Navas la pone atrás para Rakitic que centra bombeado al área. Luis Fabiano la pelea y el balón rechazado es rematado sin dejarla caer por Perotti haciendo el segundo de la noche.
Antes del descanso, una recuperación de Medel acaba en remate flojo del Pitbull tras pared con Navas.
Los segundos 45 minutos empezaron con un visible cansancio y relajación, lo que provocó algunas pérdidas de balón y alguna ocasión rival. En una de ellas, se plantaron delante de Javi Varas, que tapó bien los huecos haciendo al jugador escorarse mucho y dando tiempo al equipo a reordenarse.
La mayoría de las ocasiones seguían viniendo por banda derecha, un balón que recupera Rakitic acaba en una mala decisión de Jesusito en su generosidad, que debió rematar a portería. Unos minutos más tardes, otra jugada por banda derecha en la que participan Navas, Rakitic, Dabo y Luisfa acaba en remate despejado por el portero rival.
A los nuestros se les notaba cansados, pero Manzano no veía conveniente realizar ningún cambio. Perotti tras una primera gran mitad andaba fundido, como Medel que se recorrió cada centímetro del Sánchez Pizjuán y puso el equilibrio necesario al equipo.
Y de repente apareció la magia. Rakitic se saca un pase desde el centro del campo al hueco, ahí aparece Negredo que controla y tras plantarse delante del portero rival, se la pica por encima. Golazo de Negredo que hace más bonito el pase del croata.3-0. Y ahora a que llegue el final.
Empiezan los cambios, Kanouté vuelve por un muy participativo Luis Fabiano, Capel daba descanso a Perotti. Y minutos más tardes, Renato entraba por Medel que se llevó la ovación de la noche. Gran partido, bueno grandes partidos, del chileno desde que llegó a Nervión.
Y todo el peligro seguía viniendo por banda derecha, Rakitic buscaba siempre a Navas que llegaba hasta línea de fondo con facilidad.
Atrás sin problemas, Fazio infranqueable, junto con un muy serio SQD. Navarro demostrando que va a más y que está en su mejor momento. Y Dabo muy bien esta noche.
Alguna ocasión más antes de finalizar el partido, todas por banda derecha. Un cambio de banda de Renato para Navas, el de Los Palacios se hace un autopase y la pone al punto de penalti. Allí remata en plancha Capel, pero el remate le sale flojo y centrado.
Y mientras en la grada sonaba el himno de Andalucía, que bonito, en el campo esperaban el final de un partido que “acabó” en la primera mitad. Y así, se llegó al final del partido.
3-0, nos ponemos con +1 en la diferencia de goles y con 38 puntos que nos acercan a Europa. Y ese es el camino, ilusión, trabajo, juventud y humildad. Y siempre mirando al futuro.
Como dijo Woody Allen, “Me interesa el futuro porque es el sitio donde voy a pasar el resto de mi vida”. Y ahí es donde nos espera nuestra vida, nuestro sevillismo.
ÁS_FdN
Poco de partido hubo anoche y mucho de entrenamiento «oficial». El Sporting salió a no jugar, a no hacer nada salvo presionar en bandas. En el momento que cayó el primero, se terminó el invento. Lo demás, Fazio parece que le gana la partida definitivamente al «amigo» de Manzano, que anoche hubiera sido el mejor del Gijón, posiblemente. Navarro ya se parece al Campeón de Europa que fichamos, y en el momento en que Sergio juegue en el lateral, tenemos equipo. Medel y Rakitic se complementan muy bien, ambos tienen mucho fútbol y muchas ganas. Las bandas empiezan a carburar y arriba tenemos 2 Killers, así que jugando sólo liga, no deberíamos tener muchos problemas para mantener un once parecido al de ayer.
Lo peligroso, o quizás decisivo…ahora jugamos con Athletic, Barça y Valencia. Si salimos airosos de estos encuentros, todo será mucho más fácil, en caso contrario…