Última jornada en casa para tu/mi/nuestro Sevilla, enfrente un rival “sin nada” en juego, ya que sus 44 puntos le daban virtualmente la posibilidad de seguir en la Primera División. Con tanto en juego como hace unos meses, como la semana pasada…entrar en Europa por 8ª temporada consecutiva. Como suena eso ¿no?. La Directiva pretendía llenar Nervión en la “Semana de la afición”, pero esa afición tan desgastada, tan poco creyente en los suyos o llámenlo como lo quieran que ni por esas llena el Ramón Sánchez-Pizjuán. Una pena.
Volvía Cáceres, tras su lesión en Almería y lo hacía forzando por la causa. También forzaba Perotti. La entrada del charrúa tenía como consecuencia el paso al eje de la defensa de Sergio Sánchez (ese jugador que más de uno se ha hartado de criticar, sin dar motivos, llegando incluso a decir que no merecía vestir la sagrada camiseta. Ahora juega y no dicen nada. Cosas).
Se caía Capel, que en la derecha no vale, y entraba Alfaro. El de La Palma, pese a no ser jugador de banda rinde mucho mejor que el de Albox en esa posición. Una pena no haberle dado más cariño tras la larga lesión de nuestro campeón del mundo.Empezaba el partido con un ritmo tranquilo, sin mucha tensión por parte de tus/mis/nuestros jugadores y con un rival que desde el minuto 1 dejó claro que no tenía muchas prisas por jugar.
La primera ocasión la tuvo Negredo que de cabeza, tras centro de Cáceres, hizo que el portero tuviera que estirarse para mandar a córner. Mientras Perotti se echaba al equipo en la espalda y pese a ser parado a base de faltas, alguna debió ser castigada con tarjeta, siguió creando peligro por su banda. Un remate del argentino flojo y un zapatazo de Alfaro, que botó delante del portero yéndose fuera por poco, fueron las siguientes ocasiones sevillistas.
Atrás sólo llegaban con peligro tras errores propios, en uno de ellos Medel se confía, pierde el balón y el remate rival ser marcha fuera por poco. En otra ocasión Dabo tiene que arreglar el fallo del chileno. Entre SQD y Sergio se hacen un lío al despejar y es Javi Varas el que muy atento llega a atrapar el balón.
En ataque muy poco, un centro de Cáceres (como ha mejorado) es rematado por Negredo de cabeza y el balón acaba en el larguero visitante. Otro palo más (20) y otro del vallecano.
Se llega al final de la primera parte como se empezó. Y tras el descanso, sin cambios pese a que Perotti acabó pidiéndolo tras una dura entrada rival (sin tarjeta), salieron los mismos once.
Una falta lejana botada por Romaric (que zurda tiene) y peinada por Alfaro acaba en el poste del portero rival. Otro poste más, que de puntos se nos han ido en el camino…
Pero la actitud había cambiado, Kanouté algo precipitado en su posición de falso mediocentro volvió a aparecer en las inmediaciones del área y eso se notó.
Tras dos córneres seguidos, la pelota acaba en pies de Cáceres que la pone mansa al corazón del área rival y allí aparece el más grande, el Gigante de Malí que de tremendo cabezazo marcaba el primero de la noche. Kanouté volvía por sus fueros y aparecía, como solo lo hacen los grandes. Corría el minuto best online casino 53, y 6 minutos más tarde llegaba el segundo. Esta vez por banda izquierda, Perotti hace de las suyas y su balón colgado a pierna cambiada acaba en otro cabezazo de ese Gigante, que no valía para esto del fútbol, y 2-0. Su gol número 127…repito 127!!
Tras esa jugada, Perotti que había forzado pide el cambio. Grande el argentino que aguantó hasta “dejar” el partido resuelto. Entraba su compatriota Acosta. Que pudo hacer el tercero pero no llegó al centro-chut de Negredo.
Y del posible 3-0, al 2-1. Un fallo de SQD que saca mal el balón y tira tarde el fuera de juego deja sólo al delantero rival. Varas no pudo hacer nada.
Con el 2-1 llegaron los nervios, la presión rival y el sufrimiento. El equipo se fue encerrando un poco y ellos generaron ocasiones de cierto peligro.
Aún así salimos bien a la contra, Romaric coge el balón al borde del área propia y en velocidad (sí sí) llega hasta línea de fondo, su pase lo baja Negredo que toca para Alfaro que remata alto.
Atrás, Sergio con calambres (medias bajadas), Laucha ayudando en su banda y con Medel cortando balones por todos lados. Grande el Pitbull.
Y se consiguió el gol de la tranquilidad. Un balón para Kanouté en banda (de preferencia con Gol Norte), pase a Romaric que entra en el área y remata a portería, el rechace lo aprovechaba Negredo para hacer el definitivo 3-1 de la noche. Negredo es ese que tampoco valía, ese que suma 18 goles en Liga. Máximo registro de un jugador nacional en una temporada tras el “Niño de Oro”. Casi ná! Cosas ¿no?
Romaric ha hecho otro gran partido, será lo que todos queráis, pero pide el balón, lo quiere y no se ha escondido. Y eso es de agradecer.
La Real tuvo la ocasión de acortar distancias, pero Javi apareció a su cita de la parada de la noche. Otro partidazo.
Y con todo resuelto, con la clasificación para UEFA asegurada, otro año más viendo a tu/mi/nuestro Sevilla por Europa, llegaron los cambios, homenajes y ¿despedidas?
Kanouté dejaba su lugar a Renato, Kanouté salía del campo con el Ramón Sánchez-Pizjuán en pie (Filósofo incluido desde “su Nervión”) y al grito de “Nosotros te queremos, Freddy quédate”. No sé si se irá, pero si lo hace se irá el más grande que mis ojos han visto y mi alma sevillista ha sentido y disfrutado. Grandísimo, majestuoso…sin palabras.
El propio Renato fue coreado por la afición sevillista, con pancarta incluida. Por si acaso.
Minutos más tarde, salía SQD para dar entrada a Dragutinovic (otro que tampoco valía). El Comandante Drago, el líder a la sombra de esa defensa formada por Javi y Julien. Aquel que no permitía ni una broma (pregúntenle a César Cadaval), aquel que defendió nuestro escudo, ese que desde que llegó le late en el pecho. Acabó siendo manteado.
Tu/mi/nuestro Sevilla acabará 5º, 6º o 7º, todo dependerá de la última jornada. Pero acabará en Europa, 8 años ya. Atrás quedan esos años del “otro año igual” cuando nos quedábamos a las puertas, cuando “quemábamos” la ciudad por ir a la UEFA. Hoy no habrá nada de eso, quizás en nuestros corazones. Pero sólo quizás.
Hoy en Sevilla no se celebra que el equipo más grande de Andalucía, del Sur de España volverá a pasearse por Europa. Hoy se celebran otras cosas, que gracias al sevillismo y al trabajo de los sevillistas nosotros ya ni nos acordamos.
Como dijo un día alguien, “nosotros a lo nuestro y los demás que nos copien”…y yo añado: “si pueden”. Sevilla no sabes cuánto te quiero.
ÁS_FdN
jose alvarez says
16 mayo, 2011 at 01:36maravilla de comentario. moraleja:va por los maltratadoresdesinformadoresantisevilistasenvidiososmanipuladoreschaqueterosetc,etc,salvecequienpueda¿periodistas?queenestaciudad,que no salva ni ni uno deportivamente hablando,pues eso «si pueden». ahora que sigan copiando lo mal que hemos hecho las cosas.
el guerrero says
16 mayo, 2011 at 12:12Ocho. Ocho son los años que llevamos metiendo, por derecho propio, la cabeza en Europa, ya sea con UEFA´s, Europe League´s o en el mejor de los casos Champions´s. Ya pasaron al recuerdo esos años en los que Roberto Alés tenía que poner dinero de su bolsillo para comprar balones en Deportes Oriente para el entreno de la mañana. Quedan en el olvido esas mañanas frente al Lleida por C+ y esas críticas de equipo de 20 duros…
Hemos crecido y madurado, tanto que nos clasificamos para UEFA y ni nos alegramos, es una obligación. Lejos de la opinión del Filósofo que cree que hay que celebrarlo todo, al menos lo que dicte tu corazón…, yo estpy orgulloso de no celebrar este «éxito» ya que el lugar de este Sevilla FC, no el de antaño sino el de hoy, es tratar de jugar Champions y ganar algún título si es posible. Sin obligaciones, pero con responsabilidad…
No es motivo mío de crítica ni quiera parecerlo, los actos de ayer del otro equipo de la ciudad. Me parece super digno lo que han hecho y desde aquí mi más sincera felicitación ya que el fútbol sevillano es lo que es gracias a la dualidad. No seríamos lo que somos sin ellos, eso lo tengo clarísimo. Quizás seríamos más grandes, con más socios, porque todos seríamos delmismo equipo, pero dónde dejamos esas tertulias de coña, el meternos con los colegas de la acera de enfrente…eso no tiene precio.
Volviendo al sevillismo, decir que es hora de homenajes a futbolistas en activo que deben dejar de lucir la Sagrada Casaca Blanca. La edad hace mella y jugadores que lo han sido todo, deben dejar un hueco entre los 25 elegidos a otros con más ganas, y mejores condiciones físicas. Casos como Drago, Kanouté, Palop, SQD o Renato…qué decir de cada uno de ellos…nos lo han dado todo y gracias a sus actuaciones y las de otros que ya no estan por diversas razones, han hecho que estemos donde estamos, en la cima del deporte, auqnue con algún que otro repecho dificil de escalar.
No quiero bajar nunca de este Mortirolo, quiero seguir pedaleando en busca de nuevas hazañas, de nuevos triunfos…. ¿Y tú?
Comodoro says
16 mayo, 2011 at 14:36Ayer ultimo partido en Nervion y a mi me cogio en Barcelona, tu sabes Lito, pero despues de una temporada entera viendolo alli y leyendote a ti despues, te digo que he podido verlo esta mañana, y tus conclusiones hacen que los escudos sevillistas, latentes en pechos rojos intensos, griten llenos de amor por NERVION. Que grande eres y gracias por retrasmitirme personalmente lo que ayer no pude ver por razones que tambien tienen que ver con el LATIDOR….Un besito chulo
el filosofo says
16 mayo, 2011 at 18:13Gracias siempre por tus palabras…lo importante es que lata…al son del sevillismo, de una amistad o del amor por ver llover abrazado a alguien…que lata y mucho!!
Besos y buen rumbo!