Volvía tu/mi/nuestro Sevilla al Ramón Sánchez-Pizjuán tras la clasificación para las semifinales de la UEFA y con plaza ya asegurada para la temporada que viene en Europa.
Algunos cambios en el once, con la entrada de Reyes, Gameiro, Denis salían de inicio. Pronto apretaron los nuestros, sobretodo robando a la salida del Rayo, que siempre trataba de salir jugando la pelota.
El 1-0 llegaba tras jugada entre Banega y Diogo, pase del argentino al hueco, el portugués enra por banda, espera y ve la llegada de Iborra que solo tiene que empujarla de zurda. Buen gol que encarrilaba el partido.
Se resistió el segundo, y eso que Gameiro tuvo un par de buenas ocasiones y hasta Kolo pudo marcar, pero no fue hasta el 43´cuando Carriço hacía el 2-0. Jugada en banda derecha de Denis, centro al primer palo y el 6 sevillista peinaba al segundo palo. Gol dedicado a Pareja, que estará en el dique seco 7 meses.
Así se llegó al descanso, en los segundos cuarenta y cinco minutos, pudo golear el Sevilla, pero ni Reyes, ni Deulofeu, ni Gameiro, ni Denis… ninguno atinó con todo a favor.
Reyes en un mano a mano remataba al muñeco, lo mismo hacía Deulofeu en dos ocasiones (que volvió a jugar y fue pitado), a Denis se le fue el último control largo y Gameiro centraba pasado tras llegar forzado. Bacca, que salió por el francés, se hizo un jugadón que acabó fallando Deulofeu.
El Rayo apretó y tuvo las suyas, sobre todo un remate desviado en última instancia, pero allí estaba Rico para demostrar por qué debería de ser el portero titular del Sevilla. Cosas.
Ahora a pensar en Eibar, tres puntos importantísimos para seguir luchando por el cuarto puesto y para seguir mimando la moral de los nuestros, porque la nuestra es inquebrantable.
Como dijo George Sand, (seudónimo de Amandine Aurore Lucile Dupin), “te amo para amarte y no para ser amado, puesto que nada me place tanto como verte a ti feliz”.
Bendita costumbre esta de ganar, bendito equipo, bendita locura la de ser sevillista.
ÁS_FdN
@filosofoNervion
Deja una respuesta