No hay COAC en febrero, aunque en nuestro calendario vital los latidos se acumulan a ritmo de 3×4 junto con nuestras menesterosas ansias de sentir coplas nuevas.
Y en esas, aparece una comparsa con el sello de David Márquez Mateos, Carapapa y lo hace presentando una comparsa en Cádiz, en el Teatro Las Esclavas y en directo a través de Onda Cádiz para el mundo.

Lo mejor, las ganas de carnaval, de escuchar y el esfuerzo de un grupo que ante la adversidad del Covid ha sido capaz de sacar adelante un repertorio novedoso y una antología para hacer disfrutar a un público entregado.
Lo peor, sin duda, la propia comparsa. Tal vez dichas adversidades, tal vez la ausencia de veneno del concurso o la dificultad extrema de ensayar cómo se merece, hacen de este repertorio algo tan estridente como su difícil de ver tipo, con voces que iban y venían, con miembros masticando letras y con una temática inicial manida.
Amamos el Carnaval y amamos Cadi pero este grupo, con este repertorio y cantando como lo hicieron, no llegarían a semifinales.
Una Presentación potente pero con la necesidad de demostrar que se es irreverente y un primer pasodoble haciendo hincapié en lo mismo consiguen saturar. Por suerte después te vas olvidando de la temática inicial con un pasodoble precioso a Carapapa padre, unos cuplés cortitos y nueeeevamente un estribillo pegadizo aunque en esa temática inicial ya comentada. ¿Popurrí? De los que te invitan a desconectar…
Una pena que nuevamente se demuestre que son concurso, las plumas no ejecutan con el mismo arte, con la misma exquisitez, con esa solvencia que te hace escuchar una letra tras otra cuando pasa el concurso y paladearlas y sacarles todo su sabor y contenido.
Ni Carretera y Manta ni estos indomables han conseguido su objetivo artístico y desconocemos si su objetivo económico evidente.
La antología ya fue otra cosa… ahí solo había carencias evidentes por la dificultad para ensayar, pero todo tenía un regusto especial a chirigota viñera y comparsa maravillosa…
Deja una respuesta