Sabías que:
En la cartela central del frontal del canasto del paso de misterio de la hermandad de San Esteban, se inserta un pequeño expositor con reliquia de San Juan de Ribera cotitular de la cofradía, desde el año 1960.
En febrero de 1930 la hermandad de San Esteban adquiría a la cofradía del Cachorro por 7.000 pesetas el antiguo paso del Crucificado de la Expiración, estrenado en 1.889 y realizado en el taller de Olaya y Gobea. Los respiraderos los labró José Gil en 1.909. Posteriormente estas andas serían ampliadas por José Sanjuan en 1.939.
La primera saya que lució la nueva Dolorosa del Patrocinio, en damasco blanco y oro fue ejecutada en el taller de Caro, con dibujos de Álvarez Duarte.
En la tarde del Viernes Santo de 1.972 la cuadrilla de costaleros contratada por la hermandad de la Soledad de San Buenaventura con el capataz José González Solano no acudió para sacar las andas de la Virgen. Después se supo que sólo había logrado veintidós costaleros en vez de de los treinta y seis que necesitaba, tras haber hecho gestiones en distintos pueblos de la provincia. A poco, la solución gracias a la hermandad de Montserrat, que analizando lo sucedido se reunió la Junta de Gobierno y en gesto de magnánimo hermanamiento entre corporaciones acordó cederles la cuadrilla del paso del Cristo de la Conversión, dejando por ello de procesionarlo en esta Semana Santa. La cuadrilla, al mando de su capataz Rechi, se presentó a la Cofradía de San Buenaventura comunicándole el acuerdo tenido por la hermandad de Montserrat, logrando así poder realizar la estación de la que hubiera desistido. De regreso de la Catedral la Virgen de la Soledad quedó parada en la Plaza nueva a la altura de la calle Granada, para esperar en dicho sitio el discurrir de la hermandad de Montserrat. Llegado el paso de dicha Virgen y al llegar a la altura de la Dolorosa de San Buenaventura se puso enfrente de sus andas. Poco después se produjo un encuentro emocionado, la levantá de ambos pasos se hizo al unísono llamada al martillo por el capataz señor Rechi, efectuándose continuadas reverencias mutuas en agradecimiento, y entre sones de las marchas y aplausos de los allí presentes, cada paso continuó hacia sus respectivos templos y con el recuerdo de la magnifica acción de la Cofradía de Montserrat.
El paso de la Virgen de la Amargura estrenado en 1.919, obra del celebre Rodríguez Ojeda, fue vendido en 1.926 a la hermandad de Nuestra Señora del Desconsuelo de Jerez.
En la antigüedad existía en las hermandades una especie de caja, conocida como, arca de tres llaves, y donde se guardaba las alhajas y distintos bienes de la corporación, haciéndose inventario de todos ellos. Esta caja sólo se podía abrir haciendo uso al mismo tiempo de sus tres llaves, estando cada una de ellas en posesión de un miembro de Junta diferente. De esta forma se evitaba el robo de los enseres que contenía dicho arca.
El adorno floral del paso de palio de la Virgen de la Concepción (El Silencio) flor del naranjo, se reparte entre los asistentes a la misa que celebra la hermandad del Silencio en la mañana del Domingo de Resurrección, celebración conocida como la Misa del Azahar.
La Cruz de Guía de la hermandad de la Sagrada Lanzada, fue tallada en 1.917 por Salvador Domínguez Gordillo en madera de su color con ribetes dorados. Representa el antiguo escudo de la hermandad, formado por la Cruz atrasada por la lanza.
En 1.962 la hermandad de la Sagrada Mortaja, estrena el Simpecado, bordado en oro sobre terciopelo negro por el taller de Esperanza Elena Caro. Su traza se inspira en un antiguo Simpecado de la hermandad del Rosario del Salvador. En su medallón central figura una pintura al óleo de la primitiva imagen fundacional, obra del desaparecido Francisco Maireles.
El día 15 de octubre de 1.994, año en que la hermandad de la Resurrección conmemoraba el 25 aniversario de su fundación, la primitiva dolorosa de la Aurora, obra de Jesús Santos, fue trasladada procesionalmente desde el Convento del Espíritu Santo a Santa Marina, y que hoy día, se venera bajo la advocación de María Santísima del Amor.
[…] Espigas Cofrades IV « La morada del guerrero Bookmark on Delicious Digg this post Recommend on Facebook Share on Orkut share via Reddit Share with Stumblers Tweet about it Subscribe to the comments on this post google.load('orkut.share', '1'); google.setOnLoadCallback(function() { new google.orkut.share.Button({ lang: 'pt_BR', style: google.orkut.share.Button.STYLE_MINI, title: 'Vibe 97 Vol.15 2011',summary: ('Baixar Vibe 97 Vol.15 2011Lista de Musicas CD 1 1. Myomi – Sun In Eyes 2. Desaparecidos – La Noche 3. Dim Chris Feat. Amanda Wilson – Sometimes 4. Spyzer – Everybody 5. Kate Project – Teenage Dream 6. Venus Kaly –'), thumbnail: ('http://3.bp.blogspot.com/-fW7vGXirD_s/TaKlFSXUtXI/AAAAAAAAENs/5-tVPJlWLGw/s1600/vibe+97+volume+15.jpg'), destination: 'http://freedown.wekahost.com/?p=1008' }).draw('orkut-button-1008'); }); […]