Ninguna batalla vengo a describir y ningún enemigo sentenciar. Mi misión de hoy es la de presentar a un hermano.
En toda tribu, hay guerreros, comerciantes, mercaderes, artistas comprendidos e incomprendidos, navegantes, como ya sabéis, locos y pensadores.
Pues este personaje reúne un poquito de todos ellos ya que su labor es la de pensar, reflexionar, comprender a los incomprendidos y hacer ver con mucha filosofía el por qué de una batalla.
Os presento a este hermano tribu, siempre con el hacha guardada a buen recaudo. Todo un soñador. ¿Su nombre? Nadie lo sabe. Todo el mundo lo conoce por el filósofo.
Os describiré su carácter, su personalidad, así como los principios que siempre rigen su vida.
Su sapiencia ha sido cultivada en las escuelas clásicas más laureadas. Comenzó su andadura en la Escuela de Milesia. El mismísimo Tales de Mileto le inculcó que toda naturaleza futbolística estaba hecha a partir de único equipo y que todos los demás, como se demostró a principios del s.XX, derivan de él.
El espíritu filosofal del que aquí os presento, se define aún mejor si os digo que estudió, codo con codo, con Demócrito en la Escuela Atomista, donde aprendió que por muchas adversidades que los dioses del balón nos traigan, su Sevilla Futbol Club nunca se vería dividido y que debería luchar por ello: “Mi SFC está levantado sobre cimientos divinos, átomos indivisibles nervionenses y ningún mortal sobre la Tierra debe osar a quebrar.”
Después de mucho deambular, el azar le llevó a conocer al Padre de toda Lógica, discípulo de Platón que le enseñó que el Sevilla F.C. es el centro del Universo y que todo lo que nos dicta el corazón, se hará realidad en una única forja de sueños…
Durante 20 años, compartió Academia en Atenas con Aristóteles el cual, llegado el momento, le ordenó su primer discípulo para que divulgase su principio de la no contradicción entre los Guardianes de Nervión.
Desvelaré un secreto que romperá con toda la historia y la tradición asiática: no fue Aristóteles el que instruyó a Alejandro Magno. Fue nuestro filósofo, el mismo que unió a las dos tribus de la ciudad, con su palabra, cuándo Zeus reclamó a Antonio para que fuese el capitán de su equipo olímpico.
Pues a este personaje legendario, se le ha encomendado la misión de traernos a estas líneas todos sus sensaciones, pensamientos, sueños y experiencias cada vez que juegue nuestro Sevilla, cuyo escudo, como recordaréis es uno de los dos emblemas de mi adarga.
Comenzará su aventura el lunes próximo, con la visita a la Bombonera de la tribu turka de Galicia.
Filósofo, da libertad a tu corazón y haz partícipe a toda la tribu de tus sentimientos.
Genial presentación!!! Esto promete cada vez más… ¡Me encanta!
Esto es mio que estaba conectada con el usuario de joagarcia,¡ que así conste guerrero!!
Queda constancia del comentario y de tu acto usurpador…Gracias.
Ya tengo ganas de conocer al filósofo!
La vuelvo a leer y me sigue volviendo ese encoger en el pecho…como aquel primer día en el que la vida perdió un poco de sentido… y tú le diste la alegría que necesitaba mi alma… GRACIAS!
Por culpa de tu comentario lo he tenido que leer nuevamente…
Qué fácil me resuktó escribir tal presentación y qué poco me equivoqué…
Gracias a ti por ser como eres y dejar constancia de ello en tú/mi/nuestra y vuestra locura…
A HRB.: 08:24.
Aprovecho esta reentrada para darte-mandarte un fuerte abrazo.
Realmente, tras la lectura tranquila de tu presentacion por parte de nuestro guerrero, quiero decirte que tan atinado fue el uno como el TU.
Vuestra sincronia mantiene viva y funcionando esta nuestra Morada.
Me congratulo de pertenecer a ella…una nave sin motines a bordo…