Volvemos como cada Viernes con la sección del #Moradeo, el significado y origen de las expresiones más usadas por todos. En esta ocasión hablamos de “tirarse a la bartola” o de “tumbarse a la bartola” como dirían de Despeñaperros para arriba
El significado de esta expresión es el hecho de holgazanear, de ser despreocupado. Cuando se tiene una falta de interés por algo, descuido y abandono.
El origen viene de la festividad de San Bartolomé, celebrada el 24 de agosto, fecha en la que supone el final de la cosecha.
Durante el siglo XV y XVI, San Bartolomé era uno de los santos más populares y en cuyo honor muchos pueblos de España tomaron ese día como un santo propio para la fiesta y el descanso tras las labores propias de la recolección.
Por tanto, con la llegada de San Bartolomé, se cesaba el trabajo y llegaba el merecido descanso y la despreocupación absoluta. De ahí la expresión.
A veces, parece que el Guerrero y yo nos “tiramos a la bartola”, cuando en realidad lo que pasa es que… bueno que a la Bartola esa no la conocemos de nada, solo eso. Aunque el Turko parece que sí la conoce…no está a gusto ni nada él.
Hasta la próxima entrega de #Moradeo… se admiten sugerencias siempre. O no. Cosas.
ÁS_FdN
Si supieras como se tira a la Bartola el Turkito…
Pero q bonito es mi chico!!! Para el todos los días son 24 de agosto jajaja