Otro Viernes más llega la sección del #Moradeo, el significado y origen de las expresiones más usadas en nuestro día a día. Esta semana “tener monos en la cara”.
Esta expresión es usada cuando alguien se queda observando a otra persona fijamente y éste le dice aquello de “¿tengo monos en la cara o qué?”.
Pues en su origen esta expresión no se refería a los “monos” como primates y antepasados nuestros. En su origen el término utilizado en la frase era ‘momos’, “tener momos en la cara”, y cuyo significado era poner gesto o cara de broma o graciosa para divertir en juegos y danzas.
La palabra “momos” se refiere al Dios Momo, Dios del sarcasmo, la burla y las bromas, y por supuesto el Dios del casino online Carnaval. Por eso el que tenía cara graciosa se le decía que tenía momos en la cara.
Con el pase de los siglos, la expresión fue variando hasta cambiar “momos”, menos conocida por el pueblo, por “monos”.
En La Morada a veces tenemos monos, otras al Dios Momo y a veces se nos desencaja la cara. Cosas de la locura en la que vivimos y de tomarnos unos cuantos botellines de más, o de menos.
Hasta la semana que viene, espero que os haya servido y ya sabéis que estamos abiertos a sugerencias siempre.
ÁS_FdN
Antonio Borrego says
25 enero, 2013 at 10:35En esta seccion se aprende siempre algo, no sabia lo del Dios Momo,
Muchas gracias por un excelente post!!!
Saludos!!!
el guerrero says
25 enero, 2013 at 10:46Qué grande el #Moradeo!!!! Con monos o sin ellos…