
Frase con la que resumimos el libro
«Cuando crees que me ves cruzo la pared,
hago ¡chas! y aparezco a tu lado.»
¡Chas! Y aparezco a tu lado, Álex & Christina, 1987
Ficha técnica
Autor: Javier Holgado y Susana López Rubio.
Título de la obra: El misterio de la turista que murió dos veces.
Editorial: Espasa.
Fecha de publicación: 2025.
Número de páginas: 820 (Kindle).
Resumen
Es 1969 en la Costa Dorada, Lucio Garza y familia se disponen a disfrutar de unas merecidas vacaciones. Hasta que llega a él una turista muy enigmática: una mujer muy guapa con un pasado trágico, y en unas cuantas frases nos invita a entrar en el nuevo caso de nuestro médico forense preferido. ¿Quién es esta mujer? ¿Por qué acude a Lucio? ¿Qué se esconde detrás de lo que todo el mundo puede ver? Adéntrate en esta nueva entrega de cozy mystery basada en hechos y personajes reales de la historia más reciente de nuestro país.
🕵️♀️Valoración: 5⭐
✅En positivo…
¿Qué mejor manera de comenzar que hablando de los personajes que componen ya a nuestra familia preferida?:
En primer lugar, Lucio y Félix siguen siendo un tándem perfecto en todos los sentidos. Me encanta la base de yin y yang que tienen, todo en equilibrio y con algunas escenas de lo más pintorescas que, a pesar de la tensión de algunos momentos, hacen que te saquen una risa. Eso sí, gran parte del libro me he estado preocupando mucho por la salud mental de Lucio después del caso que nos dejó con las carnes un poco abiertas al final del primer libro.
Esto me lleva a hablar, lógicamente, sobre Teresa y Javier, personaje gracias al cual tenemos también gran parte de esta nueva entrega. Su amor en tiempos de guerra me parece muy romántico. Un amor por el que merecería la pena vivir y morir (aunque algunas muertes no debieran haber sido tal cual…). Por cierto, me negaba a creer, por ello, ciertas situaciones que se piensan hacia el final de la obra.
Siguiendo con los retoños de la familia, sobre Ágata y su nueva misión tengo que decir que estoy tremendamente emocionada (tanto como ella misma, creo). Espero que este hilo se siga desarrollando en otros libros posteriores. ¡Cuánta falta hacía en ese tiempo personas como ella! Sin miedo, pero con prudencia (solo a veces).
De la historia de Arturo solo puedo decir que empatizo mucho con él gracias a cómo están relatados sus capítulos. Se merece ser feliz siendo él mismo (¡pero en qué tiempos tan difíciles le tocó vivir!).
La historia sobre Edgar, Adela y Benito me ha sorprendido muchísimo. Creo que puede ser otra historia (y necesito que así lo sea) que continúe en libros posteriores. ¡Me tienen completamente en vilo!
¿Y qué hacemos con Patricia? Todos hemos sido niños, y algunos más traviesos que otros, pero le tenemos cariño y admiramos la opción final que adoptan sus padres.
Llegando al pequeño de los Garza, las trastadas de Roberto Luis y su nuevo amigo, Pablito, no dejan indiferente a nadie. Y, podemos decir que a veces, más que trastadas ya estamos hablando de que saben lo que se hacen, contando que además aún continúan con su parte de inocencia intacta. ¡Son tan tiernos!
Por otra parte vamos a conocer a la familia Mochales, los típicos pesados que no saben que lo son (¿o sí?) y que no te quitas de encima ni con agua hirviendo (¿o sí?). Mejor voy a dejar que los próximos lectores descubran a esta pintoresca familia.
Finalmente, quiero destacar lo bien hiladas que están las historias y vivencias de cada uno de los Garza con los libros que le regalan a Teresa en su cumpleaños. Ha sido como sacarle punta al lápiz.
La ambientación juega también un papel súper importante en toda la historia, ¡y qué bien conseguida está! Me sentía allí mismo donde se relataba en todo momento.
Además, podemos ver el tono crítico de esta obra hacia cierta industria y su explotación que hacía recaer esta tanto en el personaje como en la persona que así se dedicaba a ella, creando verdaderos mitos frankensteinianos.
Para mi ha sido un libro hipnótico que te hace estar pensando en él todo el rato, sintiéndote un Garza más. Además es una lectura que te vuela la cabeza con sus giros completamente inesperados.
Un nuevo caso que esperamos que nos llegue muy pronto porque ya nos sentimos parte de la familia Garza (Sí, somos como La Gran Familia 😂).
❌En negativo…
¡Qué difícil me lo ponen Susana y Javier! Diría que lo único “negativo” que le veo al libro es una relación a medio cocer entre ciertos personajes principales, pero que espero que se vaya resolviendo en siguientes entregas (confío en ello). Por lo demás, de verdad, este libro tiene todos los elementos necesarios para ser de mis favoritos, así que ya tienen un hueco en mi mesita de noche.
✨Frases favoritas
«Los muertos no deben quitarnos la vida.»
«Resolver un asesinato suponía encontrar la lógica en el caos, un orden en el desconcierto que había sembrado el asesino al cometer el crimen.»
«… cuando uno se hacía una fotografía, un pedazo de su alma quedaba atrapado en ella.»
Reseñado por Rocío (@codex_azahar)
