Volvía el fútbol al Ramón Sánchez Pizjuán tras la dolorosa derrota del jueves en la UEFA. Enfrente el Hércules, situado en la zona baja de la clasificación, con ganas de tratar de pescar algún punto con un planteamiento muy defensivo.
Tu/mi/nuestro Sevilla salía con lo de casi siempre, con los dos nuevos, las bandas con Navas (brazalete de capitán) y Capel, y arriba Luisfa y Negredo haciendo de Kanouté.
Tras unos primeros minutos de tanteo, sin ocasiones en ninguna de las dos porterías, Negredo se saca un remate (centro) de zurda con el exterior que acaba en el larguero de la portería rival. 14 remates a los palos llevamos en la Liga, muchos creo yo.
Era el de Vallecas el que con su movilidad generaba algo de peligro. En una jugada suya, cayendo a banda derecha, Luisfa no llegó por poco al remate. Más tarde una contra suya sólo “contra el mundo” pudo acabar en tarjeta al rival, pero no pitó ni falta. Cosas.
La conexión Negredo y Luis Fabiano empezaba a funcionar, una contra llevada por Negredo, tras pared con Luisfa, era rematada por el brasileño flojito a las manos del portero. Se equivocó al querer hacer lo bonito y no lo más efectivo.
Atrás no pasábamos problemas, Fazio y SQD estaban atentos y con anticipación y Medel estaba por todos lados y con criterio.
Y apareció O´Fabuloso, cogió un balón en el centro del campo y tras zafarse de su rival, puso un balón largo a Negredo que la “mata” con el pecho dejándola para que Rakitic hiciera el 1-0.
Fueron los mejores minutos del Sevilla, teniendo las mejores ocasiones a balón parado. Un córner (sacado en corto) fue rematado por Fazio alto y minutos más tarde otro saque de esquina (en corto también) fue rematado por Negredo también alto. Antes del descanso, el Hércules pudo quedarse con uno menos tras una entrada al tobillo de Fazio con los tacos (“carzo” en mi tierra) que sólo fue sancionada con amarilla. Más cosas.
Así nos fuimos al descanso, con un 1-0 que quizás era algo corto visto lo visto. Sólo quizás.
En la segunda parte casi todo el peligro llegó por bandas, sobre todo por la derecha. Capel en dos diagonales asistió a Navas que, tras regatear a su par, remató de zurda flojo y centrado.
Mientras, Negredo seguía con su batalla personal, haciendo todo bien pero sin obtener el premio de gol. Una contra suya con Capel, acaba en jugadón del vallecano cuyo centro no fue rematado por Rakitic con todo a favor.
El Hércules tuvo su mejor ocasión en una jugada por banda derecha. El remate fue despejado por un muy seguro Varas, con la mano abajo y tras pillarle a contra pie.
Los minutos iban pasando y el cansancio en el centro del campo se iba notando (juegan los mismos, y jugarán). Pero el primer cambio fue Kanouté por Luisfa, jugando el malí algo más cerca de Rakitic que de Negredo. El primer balón del Gigante acaba en balón al hueco a Negredo que remató con el exterior al portero.
Unos minutos después Zokora daba descanso a Rakitic, para tratar de contener las acometidas rivales y poner un poco de orden. En este desorden pudimos jugar con uno más si el árbitro hubiera considerado agresión el manotazo a Navas, pero ni lo vio.
Tu/mi/nuestro Sevilla no terminaba de cerrar el partido, remate de SQD flojo tras un córner y una contra en la que Negredo regatea bien pero su pase fue demasiado largo para Navas que pese a que llegó no pudo dirigir bien el remate. Una jugada de Capel rematada alta por Medel y un centro de Jesusito rematado por Fazio desviado.
Y al final, se sufrió, los últimos minutos se acabó pidiendo la hora, con todos encerrados atrás y despejando balones sin más. Pero se ganó, 1-0. Los 3 puntos se quedan en casa, y nos acercamos a Europa. Que es el objetivo real, Europa.
Antes de este choque, gran victoria de los “más nuestros” en Ceuta por 1-5, tras irse perdiendo al descanso. Muy grande lo del Sevilla Atlético. Qué pena que no vean recompensado su trabajo con alguna actuación en el primer equipo. Una pena
Ahora a pensar en el Oporto, tenemos que ganar y seguramente nos hagan falta los dos goles de diferencia (no creo que haya muchos goles, 2-3 por ejemplo) y sobre todo a confiar en que nuestros Guardianes pueden vencer a los Dragones en su guarida.
Como dijo Séneca, “El oro se prueba por el fuego, el valor de los hombres por la adversidad”, y ahora los nuestros tienen una complicada y yo confío en el valor de los que llevan el escudo de las dos medias lunas, formando un corazón rojo y blanco. Ése que nos late sólo con verte, Sevilla.
ÁS_FdN
el guerrero says
20 febrero, 2011 at 22:24Esperemos que este Volver a Empezar no sea como el de la comparsa de Tino, y despues de un futbol troglodita salgan echas unas mariconas…
3 puntos y esperemos que una senda por recorrer, senda que puede terminar si en Portugal no hacemos un resultado digno de ese escudo. Complicado. Como jueguen como hoy…
canijo de triana says
20 febrero, 2011 at 23:06esperemos que el dia del oporto materialicen más ocasiones porque como fallen lo mismo ya podemos ir a por el 7º puesto del tiron…
Comodoro says
21 febrero, 2011 at 09:05Antonio Luis, te lo dije, 1-0. Y esta vez, tu beticismo, trabajando en Nervión, no ha sido malfario. Cierto es que el jueves del Oporto no te vi antes del partido, haber si controlamos mas los pasillos, y perdimos.
La grada supo sobreponerse a tanto aburrimiento, y gracias a uno de los nuestros, exultante de pasion Nervionense, pasamos unos 10 ultimos minutos que practicamente no vimos.
Espero que Medel no termine como Zokora, un tio solo no puede estar en todas, cuando ve a su lado, otros que solo esperan a que les llegue.
En fin, mar de fondo…….Pasará y tendremos mejores vientos……Sevilla Atletico