Nueva entrega del #Moradeo y una nueva expresión de la que analizaremos el origen y su significado, esta semana “acabar como el rosario de la aurora”.
Se trata de una de las expresiones más usadas y cuyo significado es bien conocido por todos, se usa para referirse a un hecho o suceso que sabemos o presentimos que va a acabar mal.
Office Project プロダクトキー
Su origen es algo más difícil de concretar, ya que depende de según qué autores leamos, aunque todos coinciden a que el hecho alude a una procesión de la Cofradía del Rosario. Dicha procesión recorría las calles hasta asomar la aurora. Por aquél entonces abundaban los camorristas, los cuales a esas horas solían hacer de las suyas. Un día, camorristas y cofrades se enzarzaron en una ruidosa pelea en la calle, en la que los farolazos propinados por los cofrades jugaron un papel fundamental. También se cuenta que en Andalucía, en la provincia de Cádiz, existía una cofradía a la que llamaban “el Rosario de la Aurora” por su costumbre de alargar el rezo del Rosario hasta altas horas de la madrugada. De esta surgen dos leyendas, una nos habla de que el alguacil prohibió sus rezos debido al escándalo que hacían por la calles. Los cofrades se negaron, e intervino la fuerza pública. Parte de los vecinos se pusieron de parte de los cofrades y empezaron a arrojar a los policías objetos desde las ventanas. La policía entro en las casas desalojando a los vecinos hasta la Plaza Mayor. La otra de las leyendas nos cuenta la rivalidad andaluza, por la cual el alguacil, que pertenecía a otra cofradía, y debido a la popularidad que estaba cogiendo la de la Aurora decidió boicotear el rezo, armando jaleo con cencerros, y de ahí a la trifulca.
Por último se cuenta que en 1840 se producen graves desórdenes en el Rosario del convento de San Jacinto y el propio Ayuntamiento solicitó a la Mitra la prohibición inmediata de todos los Rosarios que salían en Triana por los incidentes. El uso amenazante de navajas, peleas continuas, expresiones deshonestas expresadas eran muy comunes. Con la particularidad complementaria de la presencia frecuente de jóvenes de corta edad, a los que se convencía para que llevasen las insignias. La Hermandad asumió los hechos prometimiento que no iban a volver a producirse, afirmando que habían renovado totalmente su junta de gobierno, depurando antiguas responsabilidades y asegurando el orden de los rosarios. El Arzobispado, tras nueva insistencia del municipio, ordenó la supresión definitiva del Rosario.
Desde entonces, el dicho «acabar como el rosario de la aurora» expresa el desenlace agitado, normalmente llegando a las manos, de cualquier asamblea o reunión.
Office Visio プロダクトキー
Aquí en La Morada nos llevamos todos tan bien, que aunque nos gusta acabar a las horas de la aurora, lo hacemos por otros motivos.
ÁS_FdN
Deja una respuesta