En las fábricas donde se elaboran productos embotellados hay un término muy importante que se debe tener en cuenta en todo momento a la hora de envasar un producto que es el torque.
En mi experiencia laboral y tras multitud de ensayos y pruebas, vimos y así dejamos reflejado que el torque no puede ni estar pasado ni dejar la botella a medio cerrar, y que media vuelta de tuerca puede ser vital para que el resultado sea el idóneo.
Llegado a este punto me diréis que tiene que ver el torque, las botellas, y las fábricas de envasado con el fútbolen general, con el Sevilla en particular, y que por qué este escrito está en la sección deportiva. Muy fácil…
Viniendo hacia el trabajo, siempre tengo la suerte de que por horario, me coincide con el programa de Cope Sevilla, donde Rafael Almansa y mi amigo Andrés Ocaña comentan la actualidad de Sevilla y Betis.
Este mediodía, mientras hacía la digestión de unos calamares a la riojana y unas huevas aliñadas, entrevistaban en la radio a Daniel Carriço, central portugués del Sevilla y me llamaba mucho la atención el conformismo y lo ilusionado que estaba con la gran campaña que estaba haciendo el equipo y que aún mantenían la ilusión de llegar al cuarto puesto que otorga la opción de jugar Champions League si se pasa una fase previa.
Los lectores más avispados seguro que empiezan a enlazar todo lo inicial con esto; me parece muy triste, que con la plantilla que hay, y los equipos tan tan malos que hay en la Liga BBVA, se considere de éxito el desarrollo de la misma en ámbito sevillista. Todo esto deja muy a las claras, que el actual Consejo, con Pepe Castro a la cabeza, no aprieta lo más mínimo a la plantilla y mucho menos al entrenador de las coderas, ya que de ese modo, no se atrevería el buen central -que no mediocentro- portugués a decir la barbaridad que ha dicho.
Esperemos que esa vuelta de tuerca que le hace falta al entrenador y al equipo se le dé, hasta alcanzar el torque necesario en el que el equipo salga ambicioso al terreno de juego, sin pasarse de la rosca.
Imagen tomada de wallpaperssevillafc.blogspot.com
el filosofo says
6 febrero, 2014 at 19:57La presión a esta plantilla se la quitó Del Nido al principio de año, proyecto de futuro a 3 años. Y todos entendíamos que la presión anterior había sido desmesurada y aplaudíamos el nuevo rumbo.
El problema es que viendo las aptitudes de esta plantilla, da mucha pena que entre el entrenador y las actitudes de muchos no se «pueda» aspirar a más que acabar el 7º o con suerte el 6º y mucho sería el 5º.
Hay cosas que siguen sin funcionar, y no hablo solo de lo deportivo, que eso lo ve todo el mundo.
juanma_gv says
6 febrero, 2014 at 20:09A eso es a lo que me refería con la vuelta de tuerca. Hay que exigirle mucho más a esta plantilla y a un entrenador que viene de estrella y se dedica a volver loco al más pintao y perder puntos como si de un equipo pequeño que lucha por no bajar se tratase…