«Citius, Altius, Fortius!»
Pier de Coubertin

El 6 de abril de 1896, en Atenas y con una duración de solo 9 días, se declaran los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna con la participación de 241 atletas masculinos.

«Citius, Altius, Fortius!»
Pier de Coubertin
El 6 de abril de 1896, en Atenas y con una duración de solo 9 días, se declaran los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna con la participación de 241 atletas masculinos.
Nueva jornada europea la que se nos presentaba en el día de hoy y con los fantasmas de la jornada de liga contra el Atlético de Madrid en mente. Rijeka-Sevilla, partido presumiblemente fácil pero son los que se tienen que jugar y GANAR.
Comenzábamos con una alineación con algunas novedades. En el 11 inicial encontrábamos a Fernando Navarro Coke, Banega, Reyes, Aspas e Iborra.
La contienda empezaba con el Sevilla apretando como en todos los partidos anteriores. Presionando bien la salida de balón del equipo croata, con dos acercamientos algo tímidos contra la portería rival, un cabezazo de Reyes y un disparo algo flojo de Krychowiak que detuvo sin ningún problema el portero del Rijeka.
Pasan los minutos y poco a poco los sevillistas se van diluyendo, pero no porque los rivales apretaran si no que como siempre, los de colorao dan un pasito atrás.
Pasaban los minutos y tras un saque de banda efectuado por Coke, se nos viene a la mente el gol en la semifinal de esta misma competición pero el año pasado contra el Valencia, Iborra se viste de Fazio, peina hacia atrás y tras un gran movimiento de Aspas se pone en el marcador el 0-1.
Tras el gol controlamos el partido y finaliza la primera parte.
En la segunda parte comenzábamos como en la primera parte presionando pero en una jugada tonta, porque no tiene otro nombre, Kolo hace un penalti y expulsión del chaval. Beto acierta el tiro pero no consigue despejar empate en el marcador.
Unai Emery hace dos cambios, retira a Reyes y Banega algo flojo y mete en el partido a M’Bia y Tremoulinas.
Tras el empate parecía que levantábamos algo la cabeza pero en otra jugada con un gran movimiento del jugador croata, deja atrás a Carriço, llega a linea de fondo, centra atrás y con la ayuda del defensa sevillista materializa el 2-1.
Esperpéntica imagen la que nuestro Sevilla de la Casta y el Coraje estaba dando en un campo donde el equipo local era muy inferior al nuestro, por lo menos sobre el papel.
Pasaban los minutos y no se veía reacción en los nuestros. Llegaba el tercer cambio: Aspas por Carlos Bacca, buscando una solución. Pero no llegó hasta el minuto 92 donde el mago de los descuentos, M’Bia recoge un balón en el área y consigue poner las tablas en el marcador.
Gracias a este tanto nuestro Sevilla consigue mantener la primera posición del grupo, pero si queremos pasar sin problemas tenemos que mejorar mucho en cuanto a juego.
Ahora a pensar en el domingo a las 12:00 Sevilla-Dépor.
Solo vale GANAR, GANAR Y GANAR.
Benoit Tremoulinas, lateral izquierdo de la cantera del Lomont que tras su brillante estancia en el Girondins de Burdeos pasó a formar parte del Dinamo de Kiev, será presentado en el Ramón Sánchez Pizjuan a las 13:00h.
El jugador de 27 años viene a cubrir el hueco dejado por el canterano Alberto Moreno que se marchó a tierras inglesas a defender la mítica casaca red del LIverpool, dejando en las arcas una suma de euros cercana a los 20 millones.
Lateral izquierdo con mucho fútbol, especialista en subir la banda como planea Unai en todos sus partidos, viene a ser ese lateral izquierdo ofensivo que compita con Fernando Navarro.
Le deseamos mucha suerte y ojalá aporte todo lo que se espera de él.
by Juanma García Leave a Comment
Y aquí seguimos con una entrada más.
pass4suresale
Hoy vamos a hablar de un requisito muy importante en esta ensalada del entrenamiento. Este condimento es la constancia.
Según la RAE constancia significa «Firmeza y perseverancia del ánimo en las resoluciones y en los propósitos». Pues bien, si nos hemos marcado el propósito de conseguir un objetivo, debemos ser constantes para llegar a alcanzarlo. No podemos intentarlo en un corto espacio de tiempo y abandonarlo a la mitad del camino, esa postura es de fracasados. Y si por algún casual no vemos resultados en las primeras semanas, no caigamos en la tentación de parar y decir «esto no está para mí».
Hay que esforzarse, trabajar duro, ser constante, en nuestro caso, entrenar cada día ya sea en el gimnasio, en la calle, incluso en la alimentación. Esos son pequeños detalles que tenemos que cuidar para poder llegar a nuestra meta.
Mi experiencia me dice, que es esta época de verano hemos podido dar algún que otro paso atrás, ya sea por no haber entrenado o por no haber tenido una dieta algo más equilibrada, y cuando llegamos al martirio de la báscula vemos que se han cogido algún que otro kilo, no pasa nada, son gajes del oficio, lo que tenemos que hacer es reirnos en su cara, llegar a nuestro lugar de entrenamiento coger un par de mancuernas y vencer en la batalla a esa pequeña capa de grasa que se nos ha plantado sobre nuestra tableta de chocolate.
Cuanto antes pongamos remedio mejor. Si dejamos pasar el tiempo sin hacerle caso puede ser peor, ya que nos costará aún mas trabajo desacernos de nuestros enemigos lipídicos.
Constancia y sacrificio, con esas dos palabras podemos conseguir todo lo que nos propongamos. Dos palabras que tenemos que llevar marcadas a fuego todos los que de alguna forma u otra quieren adentrarse o nos gusta este maravilloso mundo del deporte. Constancia y sacrificio, sin ellas no podremos conseguir nuestras metas. Constancia y sacrificio, repetid conmigo, «CONSTANCIA Y SACRIFICIO».
Ya sabéis amigos, no os canséis de entrenar, no caigáis en el abandono, quien algo quiere algo le cuesta. Mantened la llama de la salud viva y sed constantes y sacrificaos por conseguir esa meta que os habéis marcado, y se habéis retrocedido un poco no pasa nada, miles de piedras encontraremos en el camino que tendremos que salvar para conseguir llegar a la meta, nos levantamos y seguimos hacia adelante. CONSTANCIA Y SACRIFICIO, dos palabras que forjan a los campeones.
Salud y deporte amigos.1Z0-144
by Juanma García Leave a Comment
Nuevo partido amistoso del Sevilla FC en esta mini gira para preparar la temporada que empezará el 8 de Agosto en Cardiff.
Partido con muchos cambios y poco fútbol. Típico encuentro preparatorio donde el fútbol escasea y la búsqueda de la forma física y la aclimatación de los nuevos fichajes es la principal excusa.
El Unión Berlín nos ha ganado en un encuentro soso donde cabe destacar el número de canteranos sobre el campo y que ninguno ha desentonado siendo Antonio Romero el mejor de la primera parte junto con el delantero coriano que promete darnos grandes tardes de fútbol.
Por lo demás, poco que destacar; Fazio sigue en su línea, solo que ahora con brazalete de capitán, Barbosa que se fue del partido con dos goles en contra y sin tocar un balón y alguna jugada y disparo de Iago Aspas.
Esta mañana amanecimos con la noticia del fichaje del central ex osasunista Arribas que viene para sumar. Coste cero el del pase y seguimos completando una plantilla que debe luchar en los puestos altos de la liga BBVA.
Esperando caras nuevas y que el equipo empiece a competir en encuentros de verdad.
Pocas conclusiones pero mucho sevillismo y muchas ganas de que empiece lo bueno.
#SomosEquipo
by Juanma García Leave a Comment
En breves fechas se celebrará en España el Mundobasket, segunda máxima competición baloncestística en importancia tras los JJOO, y que ya nos ha dejado las primeras críticas.
Recuerdo hace años, con Monteseirín aún como corregidor de la ciudad, que José Luis Saenz propuso a Sevilla como sede oficial de la Selección Nacional. Nada de ‘ÑBA’ es que una horterada del tamaño de ‘La Roja’, aunque menos que ‘La Rojita’…
Pues en esas fechas se declinó que Sevilla fuera la sede donde jugaran los Gasol, Navarro y compañía, ya que la economía no permitía hacer las obras que tanto necesitan el Palacio de Deportes de San Pablo, y mucho menos, la creación de un nuevo pabellón.
Historias de ayuntamientos y economías a parte, este post que os traigo es para presentaros a las 2 mascotas, por así llamarlas, que van a ser emblema y símbolo de este Campeonato.
Olé y Hop son esa pareja de bichos de color azul y naranja cuyos nombres hacen clara alusión, pero a la española, del Alley Hop.
Como digo, estos dos bichos con pseudorastas y felpa representan a unos saltarines de un Bronx de fantasía que dedican su tiempo a bailar y machacar aros enemigos.
La idea es acertada, el diseño…permítanme que entienda el por qué de la no asistencia de LeBron Lleims (que no James…) al campeonato.
Huyendo del torero y el toro, de la bata de cola, del cachirullo o la barretina, seguro que se podían haber creado personajes que sirvieran para identificarse mejor con la localización del Torneo.
Olé y Hop: huimos de la imagen , pero el olé taurino sigue vigente. Luego no queremos que los guiris nos digan ‘espagnolo torherho’ con esa media lengua característica.
Aún así, sean bienvenidos a nuestras vidas y ojalá Pau, Marc, Juan Carlos, Sergio, Serge, Felipe, Jose y los demás nos brinden grandes tardes de exitos, mates, triples y «olé-hops» de ensueño entre Llull y Rudy Fernández.
¡¡Queremos el Oro!!