- Memoria que se hace o aviso que se da de algo pasado o de que ya se habló.
- Cosa que se regala en testimonio de buen afecto.
I
Se apagó la luz del viejo candil, cerró los ojos con una sonrisa dibujada que ocupaba toda su cara y todo lo vivido se convirtieron en recuerdos…
II
¡Olvídate! El prefijo no te hace más cuerdo…
III
En su mecedora, recién comido y peinado le venían a la mente aquellos momentos de su juventud, incluso de su infancia cuando era intensamente feliz. Hoy confunde a sus hijos con aquellos compañeros de pupitre y ya no se acuerda de lo que comió esta mañana.
Juanma García
i
Mil doscientos cuarenta y ocho. Recuerdos.
ii
Recuerdos de una Sevilla de corral, de patio vecino, de felicidad en ambas orillas del reino.
Recuerdos de unos infantes correteando tras un esférico, no esférico, de trapo, con pantalón zurcido.
Recuerdos de una Sevilla en blanco y negro que tenía más color que en la actualidad.
iii
-¿Te acuerdas?
+Como si fuera ayer…
Versaban dos ancianos enamorados, sentados en un banco de la Plaza de la Inmaculada.
Rey San Fernando
Dicen que cuando cruzas la línea, esa que te separa de la realidad, pasas a otra vida. Es entonces cuando el corazón se detiene pero tú cerebro no. Y por escasos instantes, eres protagonista de tu propia película, las imágenes se suceden a gran velocidad. Calma y tempestades. Recuerdos…
Patricia Delgado
La esencia de los recuerdos no era la nostalgia ni la tristeza por el tiempo pasado, simplemente era la capacidad inventiva. ¿A quién le importaba si era cierto que yo no hubiera sido un pirata con la pata de palo ni un astronauta que surcara los mares de la luna?
Arancha Naranjo
I
Alimento de añoranza, cárcel de la tristeza. Vivir de recuerdos, rechazar a la vida.
II
Aquel momento me sacó una sonrisa, aún estaba atrapado en mi mente y volvió a pasar por mi corazón.
III
Re-cordis, re-coeur, re-cuore, recuerdo. Aún en mi memoria lo bello vivido, siempre mis ganas de lo anhelado por vivir.
Rocío C Gómez
Te busco y no te encuentro,
escapas.
Rebusco en mis adentros,
me atrapas.
Ángel Salgado I
Mi primer recuerdo eres,
el último, ese.
Ángel Salgado II
Estuve de viaje y te traje este recuerdo que no sabrás dónde ponerlo.
Ángel Salgado III
Nuestras miradas furtivas, recuerdos que no se olvidan.
Ángel Salgado IV
Por desgracia tu enemigo es más fuerte que tú, él se apodera de lo real, de lo vivido. Los recuerdos perderán, siempre, contra el olvido.
Ángel Salgado V
Deja una respuesta