
Tadej Pogačar no gana carreras: las diseña. El Tour de Francia 2025 ha sido la confirmación de una era. Con cuatro victorias de etapa, el maillot amarillo, el blanco y el de la montaña sobre los hombros, el esloveno cruzó los Campos Elíseos sin rival a la vista y con la historia respirándole en la nuca.
En un recorrido que combinó clásicos adoquines del norte, cronos, puertos alpinos legendarios y una llegada inédita en Montmartre, Pogačar no se limitó a administrar ventaja: la construyó, la defendió y la amplió con una inteligencia fría y unas piernas hirvientes de ambición.
Las etapas: un mapa de esfuerzos y gloria
Desde Lille hasta París, el Tour 2025 desplegó sus 21 jornadas como una sinfonía con varios solistas.
• Jasper Philipsen abrió el festival de velocidad en Lille.
• Mathieu van der Poel y Tim Merlier animaron los primeros días al norte con ataques contundentes.
• En la etapa 4, Pogačar dio el primer zarpazo. No fue un grito, fue un aviso.
• Remco Evenepoel se llevó la contrarreloj en Caen (etapa 5) con una actuación quirúrgica, aunque su ambición por la general se diluyó pronto.
• Ben Healy, Simon Yates, Tim Wellens, Thymen Arensman o Valentin Paret-Peintre fueron ganadores de días intensos, en terrenos quebrados y de montaña media.
• Jonathan Milan, el más rápido del pelotón, ganó dos etapas al sprint y se llevó el maillot verde.
• La jornada 12 en Hautacam marcó el Tour: Pogačar se impuso tras un ataque de más de 30 kilómetros, enfundándose el amarillo.
• Al día siguiente, en la crono de montaña hacia Peyragudes (etapa 13), el esloveno remató la faena.
• El australiano Ben O’Connor y Arensman también brillaron en la alta montaña (etapas 14 y 18).
• En Mont Ventoux, Paret-Peintre regaló a Francia una victoria inolvidable.
• Y en el adiós, con París lloviendo sobre Montmartre, Wout van Aert voló sobre el empedrado y se llevó una etapa final que ya forma parte de la iconografía del Tour.

Clasificaciones finales: una hegemonía sin matices
• 🥇 General (Maillot amarillo): Tadej Pogačar (UAE Team Emirates)
• 🥈 Segundo: Jonas Vingegaard (Visma–Lease a Bike), a 4’24”
• 🥉 Tercero y mejor joven: Florian Lipowitz (BORA–hansgrohe), a 11’09”
• 🟢 Maillot verde (puntos): Jonathan Milan
• 🔵 Montaña: Tadej Pogačar
• ⚪ Joven: Florian Lipowitz
• 🏆 Equipo: Visma–Lease a Bike
La imagen final en París fue tan simbólica como merecida: Pogačar, rodeado de su equipo y del aplauso general, se convertía en tetracampeón del Tour. Con este triunfo el ciclista esloveno iguala los cuatro Tour que ganó el ciclista británico nacido Chris Froome, que se impuso en los años 2013, 2015, 2016 y 2017. Solo, Merckx, Hinault e Indurain permanecen un paso por delante, pero ya sienten el aliento de un muchacho que sigue pedaleando como si aún no hubiese ganado nada.

Un Tour de símbolos, escaladas y transiciones
El Tour 2025 fue también el escenario de otros relatos: el regreso de la emoción a Mont Ventoux, el debut estelar de Lipowitz, la solidez del bloque Visma pese a no llevarse el oro, y el adiós emocional de corredores como Romain Bardet. Pero sobre todo, fue la edición que terminó de esculpir el mito de un corredor que ni se arruga ni especula.
Pogačar no domina. Pogačar inspira, aterra y embellece el ciclismo.
Con 26 años, su leyenda ya pesa. Si sigue escribiéndola así, terminará por firmarla en mármol.

¿Y ahora qué? La pregunta flota en el aire. Pogačar la esquiva con una sonrisa. Ya sabemos que su próximo ataque puede venir en cualquier curva. Porque mientras otros corren, él escribe capítulos.
Y el Tour 2025 ha sido uno de los mejores y el más rápido de la historia.
