Hoy se ha despedido el mejor canterano de la historia del Sevilla FC, ahí están sus números que perdurarán siempre y que seguro que se verán ampliados en un futuro no muy lejano. Se nos marcha el Duende, la magia, la banda derecha, el puñal y el trabajo y la alegría en cada jugada. Se nos marcha Jesús Navas y lo ha hecho con estas palabras.
“Bienvenidos a este acto tan importante y emotivo y al que acudo con agrado pero que a la vez es muy difícil para mí. Lo considero un hasta pronto porque no voy a renunciar nunca a mis orígenes. Mi casa siempre será el Sevilla FC. Con este equipo he alcanzado un montón de sueños. Muchos más de los que imaginé cuando mi padre me llevaba en el coche para los entrenamientos”, ha comentado. Pero también ha querido Navas ser agradecido con todos aquellos que le han ayudado a llegar a lo máximo: “Luego llegaron esos 12 minutos de mi debut contra el Espanyol. Se lo agradezco especialmente a Caparrós por su trabajo y su confianza. Él me puso en el escaparate y me forjó como futbolista. Pero sería injusto también no nombrar a todos los entrenadores con los que me forjé. Hasta seis copas levantamos con este escudo y cantando: «Sevilla, Sevilla, Sevilla…» Por eso gracias a todos con los que compartí vestuario porque de todos guardo algo. Pero hay un homenaje del que no se fue nunca y que sigue siendo el alma de este equipo, Antonio Puerta. Decirle a la afición que el Sevilla va a seguir adelante seguro, que van a estar ahí y que van a pelear por todo. Mi despedida es un hasta luego. Tengo esa ilusión de seguir creciendo pero esta es mi casa y tengo ganas de volver. Antonio Puerta es el que tiene que estar presente siempre. Él era el ejemplo de la fortaleza de un grupo. También quiero darles las gracias a la afición y a la gente. A todos los empleados, al presidente José María del Nido y al consejo de administración. Gracias por escucharme cuando lo pedí. También a mi familia, a mi abuelo Antonio que me verá desde el cielo y que siempre ha estado ahí y cómo no para mi mujer y mi chiquitín. Gracias por todo lo que he recibido. Yo también presumiré orgulloso de ver al Sevilla en el Sánchez Pizjuán”.
Del Nido comenzó el discurso haciéndole un guiño a su vuelta para que Jesús Navas dispute 23 partidos más y se convierta en el hombre que más veces ha vestido la camiseta nervionense. Y continuó el presidente:
» Hoy es el día en que se nos parte el alma a los que sentimos en sevillista. Y para decirte adiós, Jesús, hemos elegido la ciudad deportiva, el sitio donde se forjó tu leyenda. Y hemos querido que, de forma simbólica, juegues tu último partido junto a ese amigo tuyo con el que aprendiste a correr la banda. Tú en la derecha y Antonio Puerta, que desde el tercer anillo te llora como todos nosotros, por la izquierda, como en vuestros comienzos en el Sevilla Atlético. Aquí, junto a muchos de tus ex compañeros canteranos y junto a cientos de jugadores de nuestros escalafones inferiores, te rendimos honores. Y, sobre todo, te ponemos como ejemplo, como referencia, como modelo a seguir para todos nuestros canteranos. A todos vosotros os digo que frente a ustedes tenéis el rostro del éxito y, lo más importante, la forma de obtenerlo, sintiendo el escudo que lleva en el pecho. Sentir el escudo, como decía Machuca en su artículo, de verdad. Muchos juegan con el escudo y por el escudo, pero muy pocos en este fútbol tan profesional lo sienten, pocos palpitan cuando se enfundan una camiseta. Tus besos a nuestro escudo, insisto en las bellas palabras de Machuca, fueron tan verdaderos como los éxitos inimaginables que lograste. Seis títulos, un Mundial, una Eurocopa… Contigo, Jesús, es imposible quedarnos con un momento, con un instante, porque todo en ti ha sido tan vertiginoso, tan rápido, que al final sólo nos queda tu sevillismo y la sensación de que hemos disfrutado durante una década de un genio único, tú, que como los grandes, tienes el duende que distingue a los fueras de serie»
Una pena que tengamos que ver salir a tantos jugadores y mucho más si han sido criados en la Carretera de Utrera, pero como ya pasó con Reyes fue para crecer y ha vuelto, y sin Navas creceremos y seguro que volverá.
ÁS_FdN