Día
lluvioso, feo, gris y con un toque desagradable que nos aporta ese bochorno indeseable. Día perfecto para ver la cruda realidad y mirar cara a cara a la pobreza que vivimos de cerca…
Día
lluvioso, feo, gris y con un toque desagradable que nos aporta ese bochorno indeseable. Día perfecto para ver la cruda realidad y mirar cara a cara a la pobreza que vivimos de cerca…
Hoy escribo desde la seguridad, por la seguridad y para la seguridad. Hoy le escribo a ella. Siempre estás presente entre nosotros, justo y siempre a mano; algo colosal, invento de inventos. Office 2010 Programs プロダクトキー Nada aporta más seguridad que tú; ni los parches, ni los preservativos, ni la píldora, ni el DIU, ni el
anillo ni el uso compartido de todos ellos a la vez son tan seguros como tú. Raro me resulta que esos señores de verde que se supone nuestra guardia y que no son militares, no se percaten de ti. Extraño que los guindillas se dedican a multar la doble fila y no tu falta de uso. Todo tan extraño que aquí estoy para escribirte. Nada tan auténtico como tú; nada tan seguro… [Read more…] about Oda a la seguridad
by Ángel Salgado Leave a Comment
Más de un año lleva tu/mi/nuestro Sevilla sin ganar fuera de casa en Liga, demasiado tiempo y una especie de síndrome que parece que no tiene solución, hoy se pudo romper esa racha, pero el desacierto arriba y los fallos atrás dejaron todo en un solo punto, que sabe a poco quizás a mucho, depende de los minutos que se analicen.
Salía Emery con un equipo muy distinto al habitual, con un doble pivote con Iborra y Cristóforo, con Diogo en el lateral y con Rakitic de enganche. Trocho volvía a ser titular pegado a banda izquierda, Marin se quedaba en el banquillo.
La Real tenía el balón, pero no generaba peligro. Mientras el Sevilla jugaba cerrado atrás, con constantes pelotazos hacia un solitario Gameiro que lo peleó todo, poco pudo hacer el galo. El doble pivote no aportaba salida a la pelota, si bien es cierto que Cristóforo demostraba que es un jugador a tener en cuenta, con muy buenas maneras y muy limpio en la brega. Iborra sigue sin demostrar por qué el Sevilla se gastó lo que se gastó en su fichaje.
La primera vez que Rakitic retrasó su posición, cogió un balón en el centro del campo y con un magistral pase dejó a Jairo delante del portero, control exquisito y remate del “17” sevillista… 0-1 en la primera llegada. Golazo.
Una pena que Trocho no dejara el partido sentenciado en la segunda llegada sevillista. Contra que lleva el alemán, abre para Jairo que mete un pase al hueco casino online a Gameiro, el francés se queda solo delante del portero y asiste para Trocho que solo manda la pelota fuera. Una de esas jugadas que atoledo aparecerá en vídeos de fallos increíbles. Cosas.
Así llegamos al descanso, habiendo dejado con vida a la Real, y ellos lo aprovecharon en la segunda mitad. Salieron mucho más enchufados al partido y llegaron los problemas atrás. Problemas a los que se le unieron la cantidad de tarjetas amarillas que recibimos, no solo hoy, sino siempre. Hoy toda la defensa amonestada más Cristóforo, casi nada.
La real comenzó a colgar balones, algunos mal despejados por Beto, como el que acabó en remate al palo, con el portugués fuera de la portería. Pero el empate estaba claro que iba a llegar y llegó tras un fallo defensivo, otro más. Centro al área que nos rematan, despeje de Beto, quizás pudo despejar hacia fuera, la pelota llega a Diogo que se duerme y le meten el pie y gol. Hay que estar más vivo, mucho más vivo.
Emery “reaccionaba” dando entrada a Marin y Bacca por Cristóforo y Gameiro, posiblemente los mejores (junto con Rakitic y Jairo). El uruguayo demostró que tiene buen trato por el balón y va bien a la pelea, por su parte el francés se desfondó y ayudó al equipo, encima volvió a demostrar su generosidad de cara a portería. Bacca apareció poco y el alemán debe aportar mucho más y sobre todo sacrificarse por el equipo, podría aprender de Gameiro, todo trabajo y compañerismo.
Pero minutos más tarde llegaba la expulsión de Cala, el canterano que hizo un buen partido, mucho mejor que su pareja, cometió dos faltas que le costaron la doble amarilla. Entraba Israel por Jairo, que se retiró con un buen golpe en la boca. Y hubo que seguir sufriendo con 10 hasta el final, hoy sí se jugaron los minutos que se habían dado de descuento, y se consiguió el empate.
Un punto que visto lo visto sabe a poco, pero que si se gana al Almería sería un 7 de 9 en los últimos 3 partidos, que no está nada mal. Eso sí, hay que seguir trabajando y mejorar muchas cosas.
Como dice Benjamin Disraeli “después de saber cuándo debemos aprovechar una oportunidad, lo más importante es saber cuándo debemos renunciar a una ventaja”.
Sean, y dejen ser, felices.
ÁS_FdN
Una semana más llega a La Morada el #Moradeo, la sección dónde analizamos las expresiones, su origen y su significado. Esta semana os traemos “no saber ni jota”
Se trata de una expresión que usamos cuando no tenemos conocimiento de algo, cuando no tenemos
idea sobre un tema. Según la RAE, “no saber ni jota” se aplica a toda persona que es muy ignorante en una materia determinada.
Pero, ¿de dónde viene esta expresión tan usada por todos
Hoy, un blanco y negro, con elSol como protagonista. Un SOl que se abre paso entre la bruma de We will conclude with some general remarks about buy-detox.com use in Amsterdam, in particular about the control mechanisms that seem to play a role in how buy-detox.com users prevent or overcome negative effects of buy-detox.com . la mañana y un
tejaillo…
by 2 Comments
Llegamos a final de mes y esto quiere decir que es el último consejo del mismo. En este último post de septiembre vamos a hablar sobre los cambios de ritmos durante el trabajo aeróbico o también llamados Farlek sueco.
Antes de nada veamos un poco de historia.
Para saber de dónde proviene este método debemos reseñar que lo desarrollo el entrenador sueco Gösta Holmér pero que rápidamente lo adoptaron casi todos los fisiólogos creando múltiples variaciones y adaptaciones. El término “fartlek” proviene del sueco y quiere decir juego con la velocidad.
Su inventor lo creo para poder entrenar a corredores de una región donde los veranos son cortos y los inviernos largos y severos, con el fin de aprovechar las temporadas de un clima factible para mejorar rápidamente la resistencia, la capacidad y la potencia aeróbica o incluso la capacidad anaeróbica.
¿Qué es un Farlek sueco?
Como ya he dicho el farlek sueco son cambios de ritmos durante la carrera continua, estos cambios de ritmos deben ser cortos y algo mas intensos que la intensidad global del ejercicio.
¿Qué sucede al realizarlo?
Cuando realizamos un farlek estamos haciendo cambios de ritmos lo que implica un aumento de la intensidad del ejercicio, este aumento de la intensidad hace que se eleven las pulsaciones cardíacas con el consiguiente aumento de la temperatura corporal y como resultado de esto, como ya hemos explicado en posts anteriores, se quema un mayor número de calorías, por lo que es recomendable para hacer un gasto extra de calorías con su quema extra de grasas.
¿Cómo realizar el Farlek sueco?
Hemos explicado que son cambios de ritmos cortos y algo mas intensos que la globalidad del ejercicio. Esos cambios a una intensidad mayor debe tener un duración corta, con respecto a la intensidad que mantengamos durante todo el entreno. Por ejemplo, realizamos un ejercicio de andar durante 60 minutos, los primeros 10-15 minutos son de calentamiento, los siguientes 10 minutos marchamos a ritmos del 50%, a continuación elevamos la intensidad al 60% durante 2-3 miutos (acelerando el paso o incluso trotando) y volvemos a bajar la intensidad al 50% y se vuelve a repetir el ciclo. Tenemos que tener en cuenta que los ultimos 5 minutos son de vuelta a la calma. Este es sólo un ejemplo para una persona poco entrenada, para un deportista mejor preparado podemos poner el siguiente ejemplo. La actividad va a ser carrera al 60-65% durante 4:30 minutos y 30 segundos al 85-90% del máximo hasta completar unos 30 minutos. Como podemos observar, el cambio de ritmo es menor en cuanto al tiempo, porque la intensidad es mucho mayor que en el primer ejemplo, por lo tanto hay que jugar con los cambios de ritmos teniendo en cuenta la intensidad que vayamos a utilizar, a mayor intensidad menor será el tiempo de ejecución.
¿A quién va dirigido?
Como ya se ha explicado con anterioridad, este tipo de entrenamiento ayuda a elevar el metabolismo de las grasas, pero los lectores deben tener en cuenta que se necesita una preparación anterior para poder subir a este escalón. Mi consejo es que se comience con andar, pasemos a la marcha, comenzar con algún cambio de ritmo entre el andar y el trote, aumentar el tiempo de trote con respecto al de marcha, llegar a trotar durante unos 45 minutos consecutivos, para finalizar con cambios de ritmos aumentando poco a poco la intensidad, porque ya sabemos que en esto de la salud y el deporte hay que subir los escalones poco a poco y si no estamos seguros no dar el siguiente paso hasta estarlo. Utilicemos el sentido común.
«Los grandes logros tienen sus cimientos en la consecución de los pequeños, es mejor ir paso a paso».- Joaquín Caparrós Camino
#ThePersonalTrainer